La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió las sugerencias de expertos en torno al Código Orgánico de Soberanía Alimentaria, proyecto que -según los comparecientes- está orientado a proteger las economías campesinas, es decir, a un millón 100 mil unidades de producción en todo el país.
La Comisión de Régimen Económico, en el marco del estudio del informe de labores del presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió a Carlos Posligua, Danny Veloz, Rocío Rosero, Juan Martín Morales y Marcela Vinueza, con el fin de analizar el trabajo del Ejecutivo en el eje social.
Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó unificar cinco propuestas de ley en materia de economía popular y solidaria que la mesa legislativa se encuentra tramitando para elaborar el informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión del Derecho al Trabajo aprobó un cronograma de trabajo, a fin de acelerar el tratamiento del proyecto de Ley de Trabajo Autónomo, mismo que iniciará el 24 de junio con la revisión de las observaciones y concluirá el 6 de julio con la aprobación del articulado.
La Comisión de Gobiernos Autónomos reunió a los representantes del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), con el fin de ampliar el análisis de los proyectos de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La Asociación Latinoamericana para el Desarrollo (Aldea), a través de Geraldina Guerra Garcés, solicitó que la Asamblea Nacional adopte medidas de prevención frente al creciente índice de femicidios en Ecuador, puesto que el número de delitos de esta naturaleza al primer semestre de 2022 supera los 130, cuando de enero a diciembre de 2021 llegó a 197 casos. “Esto quiere decir que cada 31 horas una mujer es víctima de femicidio”, enfatizó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, lideró la reunión de trabajo con representantes de varios organismos nacionales e internacionales, las bancadas legislativas de Pachakutik, Partido Socialcristiano, Izquierda Democrática, Unión por la Esperanza y Acuerdo Nacional, en el afán de promover el diálogo directo y urgente entre el presidente de la República, Guillermo Lasso, la Conaie y demás organizaciones sociales.
La Comisión de Educación resolvió rechazar y repudiar la actuación de la Fiscalía General del Estado, Policía Nacional y demás instituciones públicas respecto a la requisición y toma de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, por cuanto atenta contra los derechos de los actores del Sistema Nacional de Cultura.
A partir de la 09h30 de este miércoles, 22 de junio, la Comisión del Derecho al Trabajo se reunirá para iniciar el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de iniciativa del asambleísta Manuel Medina.
La Comisión de Garantías Constitucionales recibirá este miércoles 22 de junio, a las 09h00, a Fausto Salinas, comandante General de Policía; Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Luis Lara, ministro de Defensa Nacional; Diana Salazar, fiscal General del Estado; Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura; y, Fausto Cobo, director del Centro de Inteligencia Estratégica, con el fin de analizar los hechos respecto de la detención de Leonidas Iza, presidente de la Conaie.