La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió la comparecencia de varias autoridades públicas, en el marco de las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción, los nexos del detenido Leandro Norero con personajes procesados por compras irregulares en hospitales de Guayaquil, los contratos para el servicio de alimentación en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y los procesos de compra de medicinas, bienes e insumos para la red pública de salud.
En el marco del tratamiento del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (COPINNA), la Comisión de la Niñez recibió los criterios de Ignacio Goicoechea, representante para Latinoamericana de la Conferencia de La Haya; y, Arturo Márquez, Juez de Enlace de la Conferencia de La Haya para Ecuador, para analizar el contexto en el que ocurre la sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes y los procesos de restitución que se debe llevar a cabo para salvaguardar el bienestar de los menores.
Ante la Comisión de Régimen Económico, la asambleísta Viviana Veloz explicó el contenido, alcance y objetivos del proyecto de Ley Orgánica de Justicia Crediticia que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero.
Con el objetivo de mejorar e incluir observaciones al proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Fintch), la Comisión de Desarrollo Económico Productivo y la Microempresa recibió a varios expertos para que expongan sus observaciones y propuestas.
La Comisión de Soberanía Alimentaria conoció los pormenores del proceso para efectuar una consulta prelegislativa, en el marco del trámite del proyecto de Código Orgánico de Soberanía Alimentaria. Personal de las unidades de Participación Ciudadana y de Técnica Legislativa expusieron los alcances de este ejercicio de este derecho de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en la construcción del borrador de informe para segundo debate del proyecto de Ley que reforma varias leyes para la estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador (Ley Esse), que tiene como objetivo implementar el principio de diversificación financiera en sus inversiones y evitar que tengan una exposición excesiva en instrumentos financieros emitidos por el Estado para mitigar riesgos.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibió al asambleísta Pabel Muñoz, con la finalidad de que exponga el contenido del informe sobre el proceso de extinción y liquidación de empresas públicas aprobado en agosto de 2020.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el tratamiento del proyecto que reforma varias leyes respecto de la discriminación por edad de igualdad de trato en el sistema laboral, en el marco de la elaboración del informe para primer debate.
Por solicitud de la asambleísta Patricia Sánchez, vicepresidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, la mesa legislativa recibió a representantes del Comité de Damnificados por el sismo ocurrido el 26 marzo de 2022, en la ciudad de Esmeraldas, para que expliquen sus demandas respecto al plan de reconstrucción de las viviendas ofrecido por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.
La Comisión del Derecho a la Salud escuchó la exposición de un médico y el representante legal de la Asociación de Especialistas en Medicina Familiar sobre la situación generada por la falta de plazas de trabajo para médicos devengantes de la Red Pública de Salud.