En el marco del estudio del proyecto de reformas a la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles, la Comisión de Garantías Constitucionales recibió criterios y observaciones de instituciones públicas, constitucionalistas, Red Latinoamericana Argentina y personas trans, quienes destacaron la importancia de actualizar la ley vigente.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió al asambleísta Marcos Molina, a fin que exponga el sustento, alcance y objetivos del proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos, Desastres, Endemia y Pandemia.
La Comisión de Educación aprobó por unanimidad el informe para primer debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, que tiene como objetivo regular el funcionamiento de este sistema concebido como el conjunto articulado de planes, programas, instrumentos, instituciones y actores, cuyo fin es planificar, diseñar, instrumentar y evaluar los procesos de capacitación en el ámbito de la educación no formal y reconocimiento de saberes que genera valor en el sector productivo, laboral y educativo.
Este jueves 16 de junio de 2022, la Asamblea Nacional llevará a cabo una nueva sesión plenaria, convocada por el presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza, para tratar en primer debate el proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.
Durante la sesión No. 777, el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) que crea herramientas normativas más eficaces y efectivas para que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) mejoren sus actividades competentes, implementando parámetros de buen gobierno.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 102 votos afirmativos y 28 abstenciones, acogió el contenido total del informe de fiscalización del caso de los trabajadores agrícolas tabacaleros de Furukawa Plantaciones C.A del Ecuador, por el cual reconoce la existencia de esclavitud moderna como práctica ejercida por esta empresa contra los trabajadores, sometiéndoles a una situación de explotación y precarización laboral, similar a un régimen de servidumbre de la gleba.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgilio Saquicela Espinoza, con 107 votos afirmativos, resolvió remitir a la Fiscalía General del Estado copia del expediente del juicio político en contra de María Paula Romo, exministra de Gobierno, censurada y destituida en noviembre de 2020, para que se realicen las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades penales en los hechos que motivaron el referido proceso político.
Ante la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral compareció el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), Pablo Ramírez, quien se refirió a la crisis carcelaria y la población penitenciaria.
La Comisión de Régimen Económico se reunirá este miércoles, a partir de las 11h00, con el fin de iniciar el tratamiento del proyecto de Ley de Justicia Crediticia, que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero. Su proponente, la legisladora Viviana Veloz, explicará el alcance y objetivos.
Este miércoles, 15 de junio, a las 10h35, se reunirá la Comisión del Derecho a la Salud, a fin de analizar la situación generada por la falta de plazas de trabajo para médicos devengantes de la Red Pública de Salud.