El enfoque de género en las actividades parlamentarias engloba las recomendaciones vertidas al final del taller sobre sensibilización de género, desarrollado los días 6 y 7 de marzo, en la Asamblea Nacional.
Con 9 votos afirmativos, la mesa legislativa de Niñez y Adolescencia aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Primera Infancia, que tiene como objetivo reconocer y garantizar el goce y ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y los niños en la primera infancia, asegurando su desarrollo y protección integral.
Ante el pedido del legislador amazónico Héctor Valladarez, integrante de la Comisión de Gobiernos Autónomos, la presidenta de la mesa legislativa, Victoria Desintonio, solicitó a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, un informe respecto al Campo Sacha, considerando que es el campo petrolero más productivo del país y se han generado inquietudes en relación a su operación y producción.
La asambleísta Esther Cuesta socializó en la Comisión de Relaciones Internacionales su iniciativa de reforma a 57 artículos de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. “Este proyecto colectivo y participativo recoge las principales demandas de la comunidad migrante, retornada, solicitante de refugio y asilo, así como de los inmigrantes que viven en el Ecuador”, dijo.
En el marco del tratamiento de proyectos de ley relacionados con emprendimiento, innovación y pequeños comercios, la mesa legislativa de Desarrollo Económico recibió en comisión general a Franklin Velasco, vicedecano del Colegio de Administración de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito; María Belén Vivero, experta en Derecho aplicado a industrias creativas; y, Alejandro Cedeño, delegado de la subsecretaría de MIPYMES y Artesanías, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
La Comisión de Fiscalización y Control Político instaló la audiencia para recibir los alegatos de cargo y los argumentos de defensa de Ana Herrera; y, de la funcionaria cuestionada, Johanna Verdezoto del Salto, en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la referida integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, esta mañana, aprobó una solicitud de prórroga para la presentación del informe de fiscalización sobre la situación de los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y Carlos Andrade Marín de Quito.
En coordinación con la Unión Interparlamentaria y la participación de legisladores, en la Asamblea Nacional se realizó el taller de Autoevaluación sobre Sensibilidad de Género, espacio en el que se presentaron conceptos, estructura, objetivos y metodología de la autoevaluación para la comprensión común del proceso y de los resultados.
La Comisión de Garantías Constitucionalidades avocó conocimiento del proyecto de Ley que Promueve el Reconocimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural, iniciativa de la asambleísta Mónica Salazar.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Reforma Parcial al Artículo 5 de la Constitución de la República, propuesto por el Presidente de la República, con el propósito de eliminar la prohibición del establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.