La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y el asambleísta Virgilio Hernández participarán en la reunión de la Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano, que se efectuará este 31 de octubre en la ciudad de Panamá.
El tema de movilidad humana será discutido y socializado en doble jornada, este miércoles, en la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral.
La 133 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) concentra la atención de los parlamentos del mundo del 17 al 21 de octubre en Ginebra-Suiza, donde el debate central gira en torno al tema: "Migraciones más justas, más sensatas y más humanas: un imperativo económico y moral".
La primera autoridad de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, en sesión solemne, impuso a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, la condecoración "Asamblea Nacional del Ecuador Manuela Sáenz". A la ceremonia asistieron representantes de organizaciones sociales, cuerpo diplomático, ministros de Estado, delegados de otras funciones del Estado y asambleístas.
La titular de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, entregó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Acuerdo Legislativo mediante el cual destaca su liderazgo y expresa la solidaridad con el pueblo de su país.
A las 17:35 llegó a la Sede Legislativa la presidenta de la hermana República de Chile, Michelle Bachelet Jeria, donde fue recibida por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. Las torrenciales lluvias que se presentaron durante casi toda la tarde en la capital sorpresivamente cesaron a la hora de la visita de la mandataria.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibirá la condecoración “Manuela Sáenz” de manos de la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, como un homenaje a su trayectoria social y política.
Durante dos días (17 y 18 de septiembre), parlamentarias de diversos países de Latinoamérica, de organizaciones sociales y representantes de ONU - Mujeres se reunieron en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito, para participar del II Foro Beijing + 20. El encuentro internacional culminó con la suscripción de un acuerdo en que las naciones se comprometieron a exhortar a los parlamentos de los países a avanzar en legislaciones en torno a la igualdad de género.
El impacto que ha tenido la legislación en los diferentes países de la región para promover y proteger los derechos de la niña y generar conciencia sobre su potencial y necesidades; norma que ha mejorado la situación de las niñas y desafíos y temas a incluir en la agenda parlamentaria de las Américas para hacer seguimiento a la Plataforma de Acción de Beijin, fueron los aspectos que analizó la Mesa 3 en el tema “Niña igualdad en derechos y oportunidades”.
Con una breve evaluación de los avances de los países de la región en favor de la igualdad de género, así como una perspectiva de las necesidades para el futuro, inició el II Foro Beijing + 20, en la sede de la Asamblea Nacional en Quito.