En la conferencia magistral de este martes, en el marco del 23 Foro Parlamentario Asia Pacífico, sobre "Cooperación Regional", el canciller de la República de Ecuador, Ricardo Patiño, abogó por propiciar una nueva y más democrática conformación del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU y de la eliminación del derecho a veto que tienen determinados países.
La Asamblea Nacional y el Consejo de Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia suscribieron un acuerdo de cooperación con el fin de afianzar las relaciones bilaterales.
En la continuación de la Vigésimo Tercera Reunión del Foro Parlamentario Asia Pacífico, prevista para este martes 13 de enero, en el Salón Plenario Nela Martínez, a partir de las 09:00, consta la conferencia magistral del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño, quien expondrá el tema: “Cooperación en la región Asia Pacífico”.
En la continuación de la sesión Plenaria del Foro Asia Pacífico, las voces de los parlamentarios coincidieron en la necesidad que las naciones contribuyan en el fortalecimiento de la lucha contra el terrorismo, el lavado de activos y su financiamiento, la trata de personas y contra el crimen organizado, en general.
Cuatro propuestas se expusieron en la mesa que analiza el cyber espionaje: el derecho a la privacidad y la seguridad en las comunidades, de iniciativa de Ecuador, México, Corea y Canadá.
“Para Ecuador la seguridad es vista integralmente como un derecho y como un mecanismo de política pública a través del cual se puede garantizar la existencia de la población y su desarrollo integral; superando los enfoques que se limitan a lo policial y lo penal se redefine el papel del Estado para asegurar derechos y libertades”, manifestó la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, en la sesión plenaria del Foro Parlamentario Asia Pacífico que debatió el tema “Situación internacional: política y seguridad
En la mesa: Nueva Arquitectura Financiera del Foro Asia Pacífico, dirigida por la asambleísta ecuatoriana Rocío Albán se analizaron las propuestas de Ecuador y Malasia respecto a la posibilidad de crear un modelo financiero alternativo internacional.
La delegación de Ecuador en el Foro Parlamentario Asia Pacífico, fundamentó, a través de la asambleísta María Augusta Calle, el proyecto de resolución a través del cual condena las prácticas de cyber espionaje masivo que atenta contra el derecho a la privacidad.
En el marco de la Vigésimo Tercera Reunión del Foro Asia Pacífico, la Comisión 4, de Comercio, Desarrollo y Cooperación Económica, moderado por el asambleísta ecuatoriano Ramiro Vela, mantuvo su primera reunión de trabajo donde señalaron que es prioritario el crecimiento económico sostenible y equilibrado, tanto en la región como en el mundo en general.
En el curso de la primera sesión Plenaria de la Vigésimo Tercera edición del Foro Parlamentario Asia Pacífico, sobre el tema “Política y Seguridad”, presidida por la asambleísta ecuatoriana Soledad Vela, se formuló una invocación a actuar con energía y eficacia, cuando de seguridad se trata. Así se expresó Valentina Matvienko, presidenta de la Asamblea Federal de Rusa.