Carlos Vera Mora
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita,  nací el 09 de febrero de 1978,  soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
 
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.

Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones,  he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.

Facebook - Carlos Vera Mora Facebook - Carlos Vera Mora Youtube - Instagram  -

E-mail - Carlos Vera Mora

dic 26
2023
PARLAMENTO ABIERTO

Artículo 17.- Información sobre las y los legisladores. - Sin perjuicio de los mecanismos de transparencia establecidos en el ordenamiento jurídico vigente, la Plataforma de Parlamento Abierto contendrá una sección que publicite la siguiente información de los integrantes de la Asamblea Nacional:

Leer más

abr 23
2025
Comisión de Gobiernos Autónomos avanza en proyectos legislativos y fiscalización vial

La Comisión Especializada de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional realizó una sesión virtual para tratar importantes proyectos legislativos y procesos de fiscalización. Durante la reunión, se aprobó por unanimidad una prórroga de 120 días para el análisis del proyecto de ley que beneficiaría a Esmeraldas y Santa Elena con rentas por la industrialización petrolera, permitiendo profundizar en estudios técnicos y financieros, así como evaluar la inclusión del gas en la distribución.

Leer más

abr 23
2025
Comisión aprueba reforma al COOTAD para fortalecer autonomías locales

La Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, presidida por la asambleísta Victoria Desintonio, aprobó en sesión virtual el proyecto de reforma al COOTAD, que busca modernizar el marco jurídico de los gobiernos descentralizados. Durante el debate, los legisladores destacaron la importancia de ajustar aspectos financieros y operativos, particularmente en lo referente a los cuerpos de bomberos y la distribución de competencias.

Leer más

abr 23
2025
Reforma al COOTAD: Avances hacia una descentralización efectiva en Ecuador

La Comisión de Gobiernos Autónomos y Descentralización de la Asamblea Nacional, liderada por la asambleísta Victoria Desintonio, analizó la reforma al Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), un proyecto que integra más de 40 propuestas desde 2015.

Leer más

nov 21
2024
CHARAPOTÓ EPICENTRO DEL DEBATE SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO

La Comisión de Gobiernos Autónomos llevó su sesión 084 a Charapotó, reafirmando su compromiso de acercar el debate legislativo a las comunidades y escuchar directamente las voces de autoridades locales y la ciudadanía. En esta ocasión, el eje central fue la discusión de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), un tema que define la relación entre el Estado central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Leer más

nov 21
2024
AGENDA LEGISLATIVA HACIA LA DESCENTRALIZACIÓN

La sesión 082 de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio marcó un paso crucial en la búsqueda de mayor eficiencia legislativa y una visión integrada para el desarrollo territorial del Ecuador. La agenda abordó dos temas centrales: el informe para el primer debate de la reforma a la Ley de Transporte Terrestre y la propuesta de unificación de múltiples proyectos relacionados con el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

Leer más

nov 21
2024
FINANZAS DESCENTRALIZADAS Y DESAFÍOS LOCALES

La Comisión de Gobiernos Autónomos abordó la fiscalización de las rentas por venta de energía eléctrica y los derechos de los servidores municipales, enfocándose en la distribución de recursos de la Ley 047, clave para proyectos locales en provincias como Azuay y Cañar. Representantes de AME, Conagopare y municipios expusieron problemas de retrasos en pagos que afectan servicios esenciales y desarrollo rural, proponiendo mayor transparencia y una cuenta única para agilizar transferencias. Además, se debatió sobre la redistribución de rentas petroleras para Esmeraldas y Santa Elena, y la fiscalización de fondos amazónicos, en un esfuerzo por garantizar justicia financiera para los territorios más afectados y dependientes del Estado.

Leer más

nov 21
2024
CANTÓN SEVILLA DON BOSCO ES UNA REALIDAD

la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio marcó un momento crucial en la historia de Sevilla Don Bosco. Desde este emblemático lugar, se discutió el informe para su cantonización. Con una votación unánime, Sevilla Don Bosco alcanzó su anhelada autonomía administrativa.

Leer más

nov 21
2024
HACIA UN NUEVO HORIZONTE TERRITORIAL Y DE SEGURIDAD EN ECUADOR

En la Sesión 076 de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio se delinearon reformas y propuestas que podrían transformar el panorama administrativo y social del país. EL debate giró en torno a reformatorias al COOTAD y la creación de nuevos territorios administrativos, reflejando la urgente necesidad de adaptar el marco normativo a las demandas actuales de los gobiernos locales y sus habitantes.

Leer más

nov 21
2024
ALCALDES PRESENTAN PROPUESTAS A LAS REFORMAS AL COOTAD

LaComisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio celebró su sesión número 075, centrada en las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). En la mesa de discusión, se dieron cita las voces de los alcaldes de Quito, Manta y Rumiñahui, quienes presentaron aportes clave para fortalecer la gobernabilidad y el bienestar ciudadano en sus territorios.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador