Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

may 29
2025
PARLAMENTO ABIERTO 2025 - 2029

La rendición de cuentas está destinada a transparentar la administración pública y la utilización de recursos de interés público;  son procesos que nos permiten dar a conocer a la ciudadanía la gestión realizada, con el propósito de que  sean nuestros mandantes quienes evalúen los resultados obtenidos.

Steven Leonardo Ordoñez Bravo, Magíster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington. Asambleísta por la provincia de El Oro. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

  1. Trayectoria del Asambleísta. DESCARGAR DOCUMENTO
  2. Integración, perfil y funciones de mi equipo de trabajo; DESCARGAR DOCUMENTO.
  3. Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral; DESCARGAR DOCUMENTO.
  4. Certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y de fin de gestión;  DESCARGAR DOCUMENTO.
  5. Certificado Cumplimiento Tributario 2024 (DESCARGAR DOCUMENTO)
  6. Declaración de intereses prevista en el Art. 162, numeral 10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa; DESCARGAR DOCUMENTO. 
  7. Informes periódicos de rendición de cuentas; 
  8. Agenda de reuniones, talleres y otras actividades, con los requisitos exigidos en el Art. 162, numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa; 

 

Leer más

abr 30
2024
PARLAMENTO ABIERTO

La rendición de cuentas está destinada a transparentar la administración pública y la utilización de recursos de interés público;  son procesos que nos permiten dar a conocer a la ciudadanía la gestión realizada, con el propósito de que  sean nuestros mandantes quienes evalúen los resultados obtenidos.

Steven Leonardo Ordoñez Bravo, Magíster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington. Asambleísta por la provincia de El Oro. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

 

  1. Trayectoria del Asambleísta. DESCARGAR DOCUMENTO
  2. Integración, perfil y funciones de mi equipo de trabajo; DESCARGAR DOCUMENTO.
  3. Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral; DESCARGAR DOCUMENTO.
  4. Certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y de fin de gestión;  DESCARGAR DOCUMENTO.
  5. Certificado Cumplimiento Tributario 2021 (DESCARGAR DOCUMENTO), 2022 (DESCARGAR DOCUMENTO), 2023 (DESCARGAR DOCUMENTO)
  6. Declaración de intereses prevista en el Art. 162, numeral 10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa; DESCARGAR DOCUMENTO
  7. Informes periódicos de rendición de cuentas;  DESCARGAR DOCUMENTO.
  8. Agenda de reuniones, talleres y otras actividades, con los requisitos exigidos en el Art. 162, numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa; DESCARGAR DOCUMENTO.

 

 

Leer más

jul 24
2025
LOOR A GUAYAQUIL EN SU ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

 

                                                                             Imponente y magestuosa, la PERLA DEL PACÍFICO, en uno de los principales pilares de desarrollo del país.

Leer más

jul 23
2025
RENDICIÓN DE CUENTAS 2024 - APORTES CIUDADANOS

Los aportes ciudadanos son fundamentales para el buen funcionamiento de la democracia de un país. En este caso fortalecen la rendición de cuentas y la transparencia, no se trata solo de simples opiniones, sino de expresiones de participación activa que permiten a la ciudadanía convertirse en un actor clave, y no solo en un espectador del proceso político. Cuando las personas se sienten parte activa en la toma de decisiones, se fortalece la democracia, se promueve una mayor legitimidad en las instituciones y se construye una sociedad más justa, inclusiva y representativa.

En definitiva, los aportes ciudadanos son una herramienta poderosa para construir un país más democrático, más participativo y más comprometido con el bienestar colectivo. Fomentar estos aportes es una tarea compartida entre el Estado, la sociedad civil y cada persona que cree en la importancia de vivir en una democracia real y viva.

Leer más

jun 27
2025
INVITACIÓN A RENDICIÓN DE CUENTAS 2024


Las y los Asambleístas tenemos el deber de rendir cuentas a la ciudadanía como un ejercicio de transparencia sobre nuestra gestión legislativa. Este espacio será propicio para exponer las acciones realizadas, recoger inquietudes y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la labor parlamentaria, en aras de una democracia participativa, transparente y corresponsable. 
 
En este contexto, tengo el agrado de invitarle al evento  de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2024, en cumplimiento del mandato constitucional y legal establecido en los artículos 89, 90 y 95 de  La Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social. 
 

El evento se llevará a cabo el  día sábado 5 de julio de 2025, a las 8h00, en el mezzanine del Hotel Bolivar, de la ciudad de Machala.. 
 
Agradezco de antemano su valiosa presencia, que contribuye al fortalecimiento del ejercicio democrático y a la construcción de una gestión legislativa abierta y responsable

Leer más

jun 26
2025
SESIÓN No. 014-AN-2025-2029

ORDEN DEL DIA

Conocer y resolver resspecto de la decisión emitida por la Corte Constitucional dentro de la Sescretaria No. 1072-21-JP/24.  "ESCLAVITUD MODERNA EN FURUKAWA"

Conocer y resolver respecto a la objeción total al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la FunciónJudicial..

Se resuelve declarar el 21 de noviembre como día en conmemoración de las víctimas del sistema de servidumbre de la gleba impuesto por la empresa Furukawa, el cual se denominará: “Día Conmemorativo de las Víctimas del Sistema de
Servidumbre de la Gleba”.

Leer más

jun 17
2025
STEVEN ORDOÑEZ MANTIENE REUNIÓN CON NIELS OLSEN

Steven Ordoñez mantiene reunión con el Presidente de la Aamblea Nacional, Niels Olsen, y abordan temas de fiscalización, de radares, vacunadores y multas al margen de la Ley.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador