Oficina:
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del "Proyecto de ley reformatoria a los Art. 55 y 130 del COOTAD”, en atención a los documentos remitidos por la Secretaria General a través de Memorando No. SAN-2018-3412.
El proyecto de ley fue presentado por la asambleísta KARLA CADENA VÉLEZ, mediante oficio No. 094-AN-KCV-2018 ingresado con trámite No. 339254, en atención a lo establecido en los artículos 134 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador y 54 numeral 2 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del "Proyecto de ley reformatoria COOTAD”, en atención a los documentos remitidos por la Secretaria General a través de Memorando No. SAN-2018-2933. El proyecto de ley fue presentado por la asambleísta JOHANNA CEDEÑO, mediante oficio No. 149-CBRN-JCZ-AN-2017-2019 ingresado con trámite No. 337247, en atención a lo establecido en los artículos 134 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador y 54 numeral 2 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del Proyecto de ley organica reformatoria al artículo 358 del COOTAD”, en atención a los documentos remitidos por la Secretaria General a través de Memorando No. SAN-2018-2933. El proyecto de ley fue presentado por la asambleísta VERÓNICA ARIAS, mediante oficio No. 112-AN-VA-CAL-18 de ingresado con trámite No. 334603 y su alcance mediante oficio, en atención a lo establecido en los artículos 134 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador y 54 numeral 2 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del “PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA DEL AGUA POTABLE DE LOS CANTONES ESMERALDAS, RIOVERDE Y ATACAMES”, en atención a los documentos remitidos por la Secretaria General a través de Memorando No. SAN-2018-1178.
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN”, en atención a los documentos remitidos por la Secretaria General a través de Memorando No. SAN-2018-1137.
El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, Montgomery Sánchez Reyes, mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo en donde en reprsentación de la secretaría acudieron Norman Wray y Josefina Torres; durante la reunión de trabajo también estuvieron presentes Renata Lasso y Mauro Andino subsecretrios de la Secretaría de Gestión de la Política, para tratar el proceso de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, presidida por el ingeniero Montgómery Sánchez Reyes, conoce e inicia el trámite legislativo del “Proyecto de Ley Reformatoria Orgánica al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, para zonas especiales de desarrollo económico para el sector turístico de las provincias de Manabí y Esmeraldas y a la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las zonas afectadas por el terremoto de 16 de abril de 2016”, presentado por el asambleísta Guillermo Celi