Oficina:
La Comisión de Régimen Económico priorizará el tratamiento del proyecto de Ley de Optimización y Eficiencia de Trámites, orientado a reducir procesos, requisitos, pasos, tiempos para alentar la inversión y el apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como emprendimientos, para que operen en la formalidad con procesos eficientes. Está pendiente estructurar el informe para primer debate.
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 150, del 29 de diciembre de 2017, se publicó la Ley para la reactivación de la economía, fortalecimiento de la dolarización y modernización de la gestión financiera.
El proyecto de Ley de Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera será remitido en las próximas horas al Registro Oficial para su publicación, una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió el veto parcial.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, indicó que para enero de 2018, tienen previsto entregar los informes para primer debate del proyecto de Ley de Simplificación y Eficiencia de Trámites; y, el Código de Comercio. Este pronunciamiento lo formuló al hacer un balance del trabajo que desarrolló en el 2017 y la proyección para el próximo año.
La Comisión de Régimen Económico escuchó a Andrés Mideros Poveda, viceministro de Trabajo, quien explicó el proceso de jubilación en el sector público en 2017 e informó que esta cartera de Estado tiene validado el 81 % de expedientes. El 19 % aún está pendiente de validación.
La Comisión de Régimen Económico aprobó con 11 votos el informe no vinculante de la objeción del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera. En el documento se sugiere al Pleno ratificarse en algunos textos aprobados por la Asamblea Nacional y en otros allanarse a las observaciones del Ejecutivo.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, anunció que este miércoles 20 de diciembre, a las 10h00, acudirá al organismo legislativo el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, quien informará sobre las recomendaciones efectuadas dentro de las proformas presupuestarias 2017 y 2018, aprobadas por la Asamblea Nacional, en lo referente a la ejecución y pago del incentivo para la jubilación en el sector público.
La Comisión de Régimen Económico analizará las 16 observaciones propuestas por el presidente de la República, Lenín Moreno, al proyecto de Ley de Reactivación Económica. Los temas de análisis: el Impuesto a la Renta (IR) para nuevas microempresas, la reinversión de utilidades para reducir 10 puntos porcentuales en la tarifa del impuesto a la renta, la ampliación del límite de endeudamiento para gobiernos autónomos descentralizados y la ampliación del uso de medios de pago electrónico, entre otros.
En la Comisión de Régimen Económico, el asambleísta Guillermo Celi expuso el contenido del proyecto de reformas al Código de la Producción y a la Ley de Solidaridad. La propuesta es de su autoría y busca crear mecanismos para apoyar a Manabí y Esmeraldas a través del impulso al sector turístico.
El proyecto de reformas al Código de la Producción, Comercio e Inversiones para las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDES) para el sector turístico de las provincias de Manabí y Esmeraldas y a la Ley de Solidaridad, presentado por el asambleísta Guillermo Celi, será analizado en la Comisión de Régimen Económico, según la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL). La actividad se desarrollará este miércoles 13 de diciembre, a partir de las 15:00.