Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!
Tal como acordaron en la primera reunión de la Mesa Interinstitucional convocada por la Comisión de Educación, los representantes de los ministerios de Educación, Finanzas y Trabajo, presentaron este 01 de septiembre del 2021, el informe de los maestros que ya han recibido y los que no, el bono por jubilación. Sin embargo, para los asambleístas, no basta la buena voluntad de Gobierno, más bien exigen decisiones políticas en favor de este sector.
La actual administración de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), priorizará los proyectos de las Juntas Parroquiales, especialmente de las provinciales donde la inversión ha sido baja. Así lo dio a conocer Carlos Zabala, titular de esta cartera de Estado, a los asambleístas por Zamora Chinchipe, Isabel Enrríquez y Diego Esparza, el pasado fin de semana.
La comparecencia de Luis Cuji, subsecretario de Estudios Superiores de la SENESCYT y del ministro de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTA), Carlos Zabala, en la sesión N°03 de la Subcomisión para el Seguimiento de la Creación de las Universidades Amazónicas, sirvió para conocer que no fue por falta de recursos el retraso en los pagos de las consultorías, sino por la “ineptitud” de administraciones anteriores.
Los primeros 100 días de gestión se han cumplido. Durante este tiempo, la asambleísta por Zamora Chinchipe, Isabel Enrríquez, ha participado activamente en las 107 sesiones del pleno y ha cumplido con su responsabilidad de fiscalizar y legislar.
“Mi compromiso es con la educación de calidad y la defensa de sus derechos desde la unidad”, les manifestó la asambleísta Isabel Enrríquez, a las delegaciones provinciales de los maestros agrupados en la Unión Nacional de Educadores, que acudieron a Quito este 18 de agosto del 2021, para participar de la denominada Marcha Nacional de la Victoria y por la Ejecución de la LOEI.
El diálogo mantenido este 17 de agosto del 2021, entre la asambleísta Isabel Enrríquez y la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Mae Montaño, se dio en función de la preocupación mutua de contar con un Registro Social (RS), actualizado para identificar y beneficiar a todos que en realidad necesitan el Bono de Desarrollo Humano, Bono Variable, Pensionistas del Bono de Discapacidad y de Adultos Mayores.
Mediante oficio Nro. SENESCYT-SGES-SIES-2021-0851-O, el Subsecretario de Instituciones de Educación Superior, Luis Cuji, informó a la asambleísta Isabel Enrríquez que se posterga la visita técnica a la provincia de Zamora Chinchipe, que estuvo prevista para los días 16 y 17 de agosto del presente año.
La sesión 013 de la Comisión de Educación del 12 de agosto del 2021, en la que estuvieron presentes los representantes de los diferentes gremios de docentes del Ecuador, se centró en analizar la resolución de la Corte Constitucional, emitida con fecha 11 de agosto del 2021, donde declara la constitucionalidad de las reformas a la LOEI, sin embargo, indica que incurrió en ciertos vicios de ley que la Asamblea debe resolverlos.
La reunión entre la asambleísta Isabel Enrríquez y el equipo del ministerio de Finanzas, encabezado por el subsecretario de Relaciones Fiscales, Marco Acosta y el asesor Javier Acuña, efectuada este 11 de agosto del 2021, giró en torno a temas de trascendencia nacional como: el pago a las jubilaciones, deudas con los GADs, asignaciones presupuestarias a las universidades y, en el caso de Zamora Chinchipe, las deudas con las ligas cantonales.