El Consejo de Administración Legislativa, presidido por Guadalupe Llori Abarca, con el voto unánime de los cinco presentes, calificó dos nuevas iniciativas legales, que iniciarán su trámite en las comisiones de Gobiernos Autónomos y de Desarrollo Económico. Se trata de los proyectos de Ley para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos a los gobiernos autónomos descentralizados; y, sobre pagos en plazos justos, primero las Mipymes.
“La lucha contra la corrupción y la impunidad no la van a detener con todas sus ruines campañas de mentiras”, dijo enfáticamente la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, al rechazar las afirmaciones emitidas en contra la Función Legislativa.
La Comisión Legislativa de Educación fue el sitio de encuentro de dirigentes de 12 gremios de maestros para escuchar la sentencia emitida por la Corte Constitucional en torno a las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Esta nueva Asamblea asume la responsabilidad política con el país, jamás permitirá que por negligencias administrativas se arriesgue el juicio político contra el excontralor Pablo Celi. Es por ello, que el Pleno de la Asamblea Nacional, tras cerca de 12 horas, en el marco de la Sesión No. 721, con el voto unánime de los 134 asambleístas, decidió llamar a juicio político a Celi, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 83, numeral 2, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Este jueves 12 de agosto las comisiones legislativas permanentes continuarán el análisis y debate de varios proyectos de ley, con la participación de sectores vinculados en la materia. El control político también formará parte de la agenda de las mesas legislativas.
Los presidentes de las diversas Comisiones Especializadas Permanentes, expusieron ante las principales autoridades de la Asamblea Nacional y los jefes de bancada, el avance en el estudio de los proyectos de ley priorizados y que tienen relación con la Agenda Parlamentaria “Minga por el Ecuador”, mismos que están en proceso de socialización, comparecencias y elaboración de los respectivos informes.
A dos meses de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, la presidenta de la Legislatura, Guadalupe Llori Abarca, destacó ante los jefes de bancada y asambleístas los resultados logrados en la gestión legislativa, pues 8 leyes han sido publicadas en el Registro Oficial y 16 proyectos de ley fueron calificados por el Consejo de Administración Legislativa, mismos que pasaron a trámite en diversas comisiones legislativas.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 132 votos, en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación efectiva del Emprendimiento Juvenil.
A propósito de la conmemoración del Primer Grito de la Independencia, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, destacó que esa gesta histórica marcó el inicio de un proceso de lucha en Ecuador. “En esa ocasión, se demostró ese espíritu de incansable lucha en pro de los derechos humanos y, sobre todo, por la libertad”, enfatizó.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, continúa socializando el trabajo legislativo en beneficio de los diferentes territorios. Este lunes, 9 de agosto, en su participación en la sesión solemne en conmemoración de los 33 años de cantonización de La Joya de los Sachas, en Orellana, subrayó que la Legislatura se ocupa de leyes para la salud y la educación; que mejoren la economía, el desarrollo productivo, agrícola, la creación de empleo, así como la erradicación de la corrupción y de la impunidad.