El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, entregó a la titular del Parlamento, Guadalupe Llori Abarca, el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior. Esta propuesta se orienta en tres aspectos: libertad y autonomía para decidir, ampliar la oferta académica y mejorar los procesos de admisión, con lo cual se beneficiarán miles de jóvenes ecuatorianos, afirmó el Jefe de Estado.
El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad resolvió censurar al excontralor general del Estado subrogante, Pablo Celi de la Torre, por incumplimiento de funciones, durante el ejercicio de su cargo, de conformidad con el artículo 131 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 78 y 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Asamblea Nacional cuenta con la Agenda Parlamentaria “Minga por el Ecuador”, la cual por primera vez fue trabajada conjuntamente con todas las fuerzas políticas del país, con el fin de impulsar el trabajo legislativo de manera abierta, consensuada e incluyente, sobre la base del diálogo en la diversidad, afirmó su presidenta, Guadalupe Llori.
Por disposición de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, el lunes 16 de agosto, a partir de las 08h30, el Pleno de la Legislatura iniciará el juicio político en contra de Pablo Santiago Celi de la Torre, excontralor general del Estado, subrogante.
El Parlamento, en la semana del 16 al 20 de agosto, centrará su atención en el proceso de juicio político contra el excontralor subrogante, Pablo Celi de la Torre, mientras las comisiones legislativas avanzarán con el tratamiento de proyectos de ley y procesos de control político.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta semana el proyecto de reformas a la Ley de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), continúa con el trámite legal y reglamentario de la denuncia planteada por el asambleísta Eitel Zambrano Ortiz, en contra de la legisladora Rosa Cerda Cerda, de conformidad con los artículos, 11 inciso tercero, 13 y 14 del Reglamento para el Trámite de las Faltas Administrativas en las que pueden Incurrir los Asambleístas y su Sanción, y en el marco de las garantías básicas del debido proceso.
Tras el pronunciamiento de Corte Constitucional, sobre la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, exhortó al grupo de educadores que mantiene una huelga de hambre desde hace 30 días, para que depongan la medida y, de inmediato, se retome la Mesa de Concertación, a fin de modular los artículos que fueron observados en la sentencia de la Corte Constitucional.
Por disposición de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, y cumpliendo con el trámite dispuesto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, este jueves 12 de agosto, se procedió a notificar en la cárcel 4, al excontralor subrogante, Pablo Celi de la Torre, el llamado a juicio político, conforme la resolución adoptada por el Pleno de la Asamblea en la Sesión No. 721, tras conocer el informe de posiciones de los miembros de la Comisión de Fiscalización y Control Político, que provocó un amplio debate y concluyó con el voto unánime de los 134 asambleístas.
El Consejo de Administración Legislativa, presidido por Guadalupe Llori Abarca, con el voto unánime de los cinco presentes, calificó dos nuevas iniciativas legales, que iniciarán su trámite en las comisiones de Gobiernos Autónomos y de Desarrollo Económico. Se trata de los proyectos de Ley para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos a los gobiernos autónomos descentralizados; y, sobre pagos en plazos justos, primero las Mipymes.