Destrabar las dificultades que se presentan al momento de emprender es el objetivo del proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación. La primera piedra en el camino con la que se encuentran los ciudadanos es contar con los recursos económicos suficientes para montar su negocio o servicio. Para ello, la Comisión de Desarrollo Económico, que tramita esta iniciativa legal, propone algunas alternativas.
En los primeros 100 días de la administración de César Litardo Caicedo, la Asamblea Nacional aprobó tres leyes, de un total de 86 proyectos presentados. En el ámbito de la fiscalización, el Pleno desarrolló tres juicios políticos.
Reformas a la Ley de Educación Intercultural, al Código Integral Penal, Ley de Emprendimiento fueron, entre otros, los temas planteados al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en su visita a Santo Domingo de los Tsáchilas a la que asistieron maestros, comerciantes, ganaderos, medios de comunicación y ciudadanía en general. Las actividades iniciaron desde las primeras horas de este martes de 20 agosto. Junto a autoridades locales, legisladores y líderes comunitarios, la primera autoridad del Parlamento mantuvo varias reuniones de trabajo con representantes de los gremios.
Con el propósito de acercar el trabajo de la Asamblea Nacional a territorio y escuchar las necesidades de la ciudadanía para la construcción de las leyes, el presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, intensificó su agenda de actividades en Los Ríos. Allí junto a autoridades locales y nacionales recorrió varias casas de salud y se reunió con gremios de la producción, salud, medios de comunicación, entre otros.
Está en plena vigencia de Ley Derogatoria del Impuesto Verde, una vez que fue publicado en el Registro Oficial.
El Distrito de Educación de Quevedo fue parte de la iniciativa Asamblea en mi Colegio, llevada a cabo por el Parlamento, donde 84 jóvenes de 10 colegios de ese cantón de la provincia de Los Ríos, conocieron de cerca el trabajo de la Función Legislativa. Las unidades educativas escogieron a siete de sus alumnos para que ejerzan como asambleístas estudiantiles.
El ministro de la Producción, Iván Ontaneda Berrú, presentó oficialmente en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Pesca y Acuacultura, que busca modernizar la legislación relacionada con esta materia, a fin de dinamizar las actividades que cumple este importante sector productivo, que representa más de cuatro mil millones de dólares al año en exportaciones para el país.
La Asamblea Nacional, con 86 votos afirmativos, aceptó las observaciones del Ejecutivo al proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, conocido como Impuesto Verde, acogiendo la sugerencia de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
El Pleno de la Asamblea, presidido por César Litardo, con 84 votos afirmativos, censuró y destituyó a José Tuárez, Victoria Desintonio, Walter Gómez y Rosa Chalá, presidente y vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, por incumplimiento de funciones previstas en la Constitución y la Ley, en el marco del juicio político seguido en su contra por los asambleístas Fabricio Villamar, Jeannine Cruz y Raúl Tello.
Por disposición del presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo, se convoca a los asambleístas a la Sesión 618, el jueves 15 de agosto, a las 09:45, con el fin de tratar la Objeción Parcial al Proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, conocido como Impuesto Verde.