A propósito de la sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) en Loja, se instalarán las Mesas de Atención Ciudadana en los parqueaderos del teatro Benjamín Carrión. También llegará el Bus Interactivo, como una experiencia diferente para conocer a fondo la Asamblea Nacional.
Con el propósito de definir la corresponsabilidad institucional en la lucha conjunta contra los actos de abuso sexual en entidades educativas, la Comisión Ocasional Aampetra alista una serie de comparecencias y pedidos de información a varias entidades.
Costa, Sierra, Oriente y Galápagos podrán pronunciarse sobre la normativa. La Comisión de los Derechos de los Trabajadores se trasladará a todas las provincias para recoger las propuestas de los sectores involucrados.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 75 afirmativos, la Proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) para el ejercicio económico 2017 y la Programación Cuatrianual 2017-2020. Se basará en cinco ejes de acción: dinamizar el sector de la construcción, incentivar la inversión e ingresos de divisas, impulsar el uso de dinero electrónico, austeridad en el uso de recursos del Estado, y priorizar la inversión pública.
Durante el debate para la aprobación de la Proforma Presupuestaria 2017, los legisladores hicieron comparaciones entre la situación actual y la de anteriores gobiernos. Las intervenciones giraron en torno a cifras.
La Comisión de Régimen Económico verificó que la Proforma de este año cumple con la regla fiscal prevista en la Constitución. Esa ecuación se comprueba si es que los ingresos permanentes superan los egresos permanentes. Y, eso sucede en este año. El primer rubro llega a unos 20 mil 272 millones de dólares y el segundo a 19 mil 175 millones de dólares, es decir, se comprueba un superávit de alrededor de mil millones de dólares.
Con 119 votos a favor y tres abstenciones, el Pleno aprobó la conformación e integración de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres, conforme la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), presentada el pasado 23 de agosto.
En diecisiete asambleístas está la responsabilidad de evaluar y presentar soluciones para que los accidentes de tránsito disminuyan en el país. Ellos, además, se encargarán de dar seguimiento para que se cumpla la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que manda que se conforme un Consejo Consultivo.
El informe de la Comisión de Desarrollo Económico sobre la visita a esta infraestructura determina que existen novedades que deben ser superadas de manera técnica, a la brevedad posible.
Carlos de la Torre, titular de la cartera de Finanzas, clarificará el presupuesto asignado para las universidades en el ejercicio fiscal 2017.