Este jueves 7 de septiembre, a las 10h00, el Pleno de la Asamblea Nacional tratará, en primer debate, el proyecto de Ley de Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades, en el marco de la sesión 474. La mesa legislativa recomendó al Pleno formular la consulta prelegislativa de este proyecto de ley.
Los asambleístas de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional recorren Orellana y Sucumbíos. El objetivo es recoger aportes para la Ley de la Circunscripción Territorial Amazónica.
El documento será construido con la participación de cada uno de los actores involucrados. Regulará las relaciones entre empleadores y trabajadores.
La Comisión de Educación reaccionó con malestar ante la inasistencia del ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, al encuentro con los rectores de las universidades públicas, previsto para hoy, con el objetivo de buscar una solución urgente y concreta al recorte que han sufrido en el Presupuesto General 2017.
Miles de delegados del Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) acudieron a la sede legislativa, en la plaza Juan Montalvo, para respaldar la entrega de una propuesta de reformas a Cootad, al Código de la Democracia y a la Ley de Empresas Públicas.
La designación de los delegados de la Función Legislativa para integrar la Comisión Ciudadana de Selección que realizará el concurso de oposición y méritos para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral; el Convenio entre Ecuador y Canadá sobre Transporte Aéreo, y el proyecto de resolución para declarar el 11 de septiembre como Día Nacional de la República, forman parte de la agenda de las dos sesiones del Pleno convocadas para este martes por el presidente de la Asamblea, José Serrano Salgado.
Los acuerdos y diálogos marcan el ritmo en la Asamblea, que esta semana aprobó, por unanimidad, dos proyectos de resolución para rechazar los atentados ocurridos en España el mes pasado y para condenar la pesca ilegal en las Islas Galápagos. Con alta votación, 119 voluntades, se conformó una Comisión Ocasional para que analice el proyecto de Ley de Violencia contra la Mujer, mismo que se aprobará este año.
En la apertura del ciclo de mesas de diálogo para la construcción del Nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo, la Comisión recibió 28 intervenciones y 11 observaciones.
El inicio del proceso de construcción participativa de este nuevo Código Integral en materia laboral contó con la presencia de más de 500 delegados de distintas organizaciones laborales.
En el proceso de construcción del informe para primer debate del proyecto de Ley de Pesca y Acuacultura, la Comisión de Soberanía Alimentaria inició las visitas a territorio, en la provincia de Esmeraldas.