El exfuncionario no acudió a la Asamblea, pero se dio lectura al escrito presentado por su defensa, así como al informe de la Comisión de Fiscalización en el que se recomienda su censura.
Una vez más los parlamentarios se unieron para rechazar el abuso de los derechos humanos en contra de nuestros compatriotas, mientras en las comisiones se debatieron temas laborales, de educación, intergeneracionales, institucionales, entre otros.
Con carteles y cánticos, unas 300 personas de todo el país acompañaron a los principales dirigentes de la agrupación política para pedir que se trate la iniciativa legal que busca prevenir la corrupción y acabar con la impunidad.
Invitará a representantes de 25 instituciones públicas y privadas para que den sus criterios en materia de simplificación de trámites.
La Mesa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside Augusto Espinosa, inició este miércoles, en Cuenca, la sexta jornada de socialización de las reformas propuestas a la Ley de Educación Intercultural.
En territorio se desarrollarán talleres para construir con participación ciudadana el Código de Salud
Luego de 12 horas de sesión y tras el análisis exhaustivo de las pruebas de cargo y descargo aportadas por las partes, el organismo fiscalizador, por unanimidad, aprobó el informe para conocimiento del Pleno.
El asambleísta Daniel Mendoza, solicitante de la interpelación al excontralor Carlos Pólit, argumentó que ninguna de las auditorías a los 33 contratos de la empresa Odebrecht determina ningún tipo de responsabilidad.
Asambleístas unen fuerzas para defender derechos de nuestros hermanos migrantes y rechazan trato inhumano.
La iniciativa es ciudadana. Decenas de personas llegaron a la Asamblea Nacional, con el objetivo de respaldar la lucha contra la corrupción.