La Comisión de Gobiernos Autónomos acogió las tres observaciones del Ejecutivo al proyecto de Ley para la Eficiencia en la Contratación Pública. El asambleísta René Caza sostuvo que los criterios del colegislador no afectan el espíritu de la norma. El cuerpo legal busca una gestión más eficiente en la contratación pública. El informe se enviará a la Presidencia de la Legislatura para su inclusión en la agenda del Pleno.
Rosana Alvarado, vocal de la Comisión de Régimen Económico, aseguró que en estos días tendrían listo el informe para primer debate. Hoy estuvieron en la Comisión de Régimen Económico, representantes del sector agroproductivo de Manabí y pequeños productores.
Aseguran que no se sabe a ciencia cierta la verdadera deuda. Además, pidieron que en la nueva ley no se contemple el pago del 5% de retroactivo de interés anual.
La Comisión de Régimen Económico prosigue el tratamiento del proyecto de Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores. María Soledad Barrera, Gerente de la Corporación Financiera Nacional, planteó ampliar el plazo para revisar operaciones crediticias y no crediticias que serán vendidas a la compañía de Servicios Auxiliares de Gestión de Cobranza, RECYCOB S.A.
Esta semana en la Comisión de Desarrollo Económico se tratará el proyecto de reformas al artículo 47 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas. Escucharán a actores relacionados con el tema.
A la Comisión de Educación fueron convocados para este martes 21 de febrero de 2017, a las 16:00, Enrique Santos Jara, presidente del Consejo de Educación Superior (CES); Gustavo Enrique Villacís Rivas, rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y Patricio Noboa, presidente de la Comisión Interventora.
La vicepresidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mariangel Muñoz, informó que el miércoles avocarán conocimiento del proyecto de reformas al Código Integral Penal enviado por el Ejecutivo. Dijo, que la propuesta se tratará junto a otras que analiza el organismo legislativo en esta materia.
Diego Martínez, ministro coordinador de la Política Económica y Madeleine Abarca, gerente del Banco Central, informaron los alcances de la normativa, calificada económica urgente por el Presidente de la República.
En Tercer Debate, los asambleístas Alexandra Ocles, de Movimiento PAIS y Moisés Tacle, del Partido Social Cristiano, analizaron lo hecho en el actual período legislativo y lo que aún queda por hacer. Reinstitucionalización del Estado, Ley de Comunicación y leyes pendientes se pusieron sobre el tapete.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, rechazó el intento de atentado en su contra perpetuado el día de hoy, y cualquier acto violento, especialmente en época de campaña electoral.