El proyecto de Ley de Movilidad Humana se debatirá este martes 22 de noviembre, a partir de las 09:00. La Comisión de Relaciones Internacionales, después de una amplia socialización y discusión, aprobó el informe para primer debate. Con la iniciativa se norman varios tipos de desplazamientos humanos internacionales. La ley permite que los derechos de estas personas sean exigibles y se articulen con la Constitución. Rompe el paradigma para que ningún ciudadano sea considerado ilegal por su condición migratoria.
La Comisión de Soberanía Alimentaria prosigue las audiencias públicas provinciales del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico dentro de la consulta prelegislativa a titulares de derechos colectivos como comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. La próxima semana los parlamentarios acudirán seis nuevas provincias: Azuay, Cañar, Napo, Pastaza, Bolívar y Galápagos.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se reunió con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping. El encuentro se realizó en el Salón de los Expresidentes de la Sede Legislativa.
Al instalar la audiencia pública provincial del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico, en Portoviejo, provincia de Manabí, el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Miguel Carvajal, dijo que la normativa define políticas públicas por parte del Estado para la conservación de las semillas nativas, que deben ser de libre circulación, intercambio y comercialización.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recibió en la sede del Parlamento ecuatoriano al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la agenda que cumple en Ecuador, con el fin de afianzar los lazos bilaterales en múltiples ámbitos.
Varias actividades legislativas se realizaron esta semana, tanto al interior de la Asamblea Nacional, como en territorio. La Titular de esta institución, Gabriela Rivadeneira, se reunió con el Presidente de China, Xi Jinping; autoridades públicas y privadas acudieron a diferentes comisiones; el Pleno resolvió dos temas; asambleístas escucharon criterios ciudadanos en provincia; se aprobaron informes, se analizaron otros y se evaluó la aplicación de normativas vigentes.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe de ejecución presupuestaria del primer semestre de 2016, mismo que será puesto a consideración de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. En el informe se resalta que a pesar de la desaceleración de la economía, la inversión social ha permitido que los niveles de pobreza y desigualdad se encuentren en niveles estables.
El director jurídico de la Cámara de Industrias y Producción, Xavier Sisa, en su comparecencia ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, propuso que el incremento de los días de feriados se aplique en una menor proporción en aquellas empresas que estén reguladas por el artículo 52 numeral 2 del Código de Trabajo.
En la Sala de Convenciones del Área Educativa de la Universidad Nacional de Loja, este miércoles 16 de noviembre, se desarrolló la décimo tercera audiencia pública provincial con las organizaciones de segundo grado y la ciudadanía. Allí solicitaron establecer alianzas estratégicas entre las Universidades y el Estado para realizar investigación de las semillas nativas, entre otros aspectos.
El proyecto de Ley Orgánica de Cultura se encuentra ya en conocimiento del Ejecutivo, que deberá objetarlo o sancionarlo. La Asamblea Nacional lo aprobó el 10 de noviembre pasado. La norma garantiza los derechos culturales y la interculturalidad. Crea el Sistema Nacional de Cultura, sobre la institucionalidad existente.