En su afán de recolectar mayor información para la investigación sobre la constitución de empresas off shore en paraísos fiscales, la Comisión de Fiscalización recibió al superintendente de Bancos, Christian Cruz, para que explique las acciones que ha ejecutado esta institución en torno a este tema. El funcionario dijo que han sido facilitadores de información para otras entidades de control y confirmó que se han retenido los fondos de tres exfuncionarios de Petroecuador.
Más de 350 personas, de organizaciones titulares de derechos colectivos de los siete cantones de la provincia de Pichincha, acudieron al Salón José Mejía Lequerica, para aportar en la construcción el proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico, dentro del proceso de consulta prelegislativa. Con esta audiencia pública concluye esta segunda fase para dar paso a la Mesa de Diálogo Nacional.
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional recibió al Contralor General de la Nación. La idea es saber cómo avanza la investigación respecto a las empresas en paraísos fiscales creadas por ecuatorianos.
El asambleísta Mauricio Proaño, vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, al mencionar que el trámite del proyecto de Ley de Semillas inició en el año 2012, indicó que los procesos participativos permiten perfeccionar las leyes, por ello la importancia de la consulta prelegislativa a los titulares de derechos colectivos.
Luego de la intervención de 12 legisladores de distintas bancadas legislativas, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, encargada de la dirección de la sesión, Rosana Alvarado, dio por concluido el primer debate del proyecto de reformas a la Ley del Servicio Público y al Código de Trabajo. Los parlamentarios, en su mayoría, resaltaron la importancia de aprobar la normativa, más aún cuando tiene un alto espíritu solidario e incentiva el turismo.
En Esmeraldas se realizó la audiencia pública provincial del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico. Nuevamente el tema de los transgénicos fue punto de debate.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, confirmó que desde este miércoles la Comisión de Fiscalización retomará la investigación y las comparecencias de las autoridades de control por el caso CAPAYA.
El proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público y al Código de Trabajo se resume en la necesidad de regular el traslado de los feriados que coincidan con los días sábados y domingos, y, fijar el lunes y martes de carnaval como días de descanso obligatorio. Además, suprimir las desigualdades pagando por el número de días efectivamente laborados, que aplica, incluso, a las personas que no son funcionarios de carrera, sino que tienen contratos, destacó el vicepresidente de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Ángel Rivero, durante su argumentación en el Pleno.
La objeción tenía observaciones más de forma que de fondo. Se contemplan fondos dentro de la normativa para que la ley sea ejecutable. Además, las universidades tendrán ciertas ventajas para impulsar la innovación.
La Comisión de Soberanía Alimentaria realizará mañana su última jornada de audiencia pública. Esta vez lo hará en Pichincha en el Salón José Mejía Lequerica a las 10:00. Ocho organizaciones se inscribieron para participar en la consulta prelegislativa en Pichincha como titulares de derechos colectivos.