La Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento del proyecto de Ley para Evitar la Especulación sobre el Valor de las Tierras y Fijación de Tributos. Mañana, desde las 15:00, comenzará con el análisis del mismo. Convocará a representantes de varias instituciones y actores que aporten al tema. El proyecto busca planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y redistribuir equitativamente los recursos. Plantea evitar la especulación sobre el valor de la tierra y regular la inversión en la actividad minera.
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social aprobó el informe para segundo debate del proyecto de ley que regula los feriados nacionales y locales, que tiene como propósito promover el desarrollo del turismo en el país y propende al apoyo para la reactivación económica y productiva de las provincias de Manabí y Esmeraldas, principales afectadas por el terremoto.
Sueños y Utopías es el nombre del espacio cultural anual, en el que los jóvenes son los protagonistas. Música, danza, pintura y teatro, fueron parte de la jornada.
Previo al inicio del segundo debate del Código de Ambiente y con la participación de diversos sectores inmersos en la temática ambiental, el Pleno de la Asamblea Nacional escuchó a representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), de Promotores Ambientalistas, del Colectivo Ecuador “Tradiciones y Cultura”, de la Coordinación de Juventudes Ambientalistas (RENAJU), del sector ambientalista y ecologista.
La Asamblea Nacional exaltó el trabajo realizado y el espíritu solidario de los deportistas, dirigentes, cuerpo técnico, médicos, colaboradores e hinchada del Club “Independiente del Valle”. La presidenta del Parlamento, Gabriela Rivadeneria, colocó en la bandera de la institución la condecoración Vicente Rocafuerte, al mérito deportivo. Varios asambleístas entregaron el acuerdo legislativo a los jugadores y dirigentes, mientras que el club le obsequió un balón y una camiseta.
La Asamblea Nacional felicitó y reconoció el importante trabajo de los talentosos atletas desplegado en la XV y la XXXI Edición de los Juegos Paralímpicos y Olímpicos Río 2016, considerando que la participación de la delegación ecuatoriana proyectó sus capacidades a nivel competitivo con amplia entrega, disciplina y esfuerzo.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió que el proyecto de Ley para Evitar la Especulación sobre el Valor de las Tierras y Fijación de Tributos, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica, sea tramitado por la Comisión de Gobiernos Autónomos, en virtud de que se realizan algunas reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se refirió a los retos que tiene la Asamblea Nacional antes que concluya este período, entre los cuales figura la Ley de Feriados, que podría entrar en vigencia desde las próximas festividades de diciembre con el fin de que exista un calendario de días libres y así fortalecer el turismo.
Por cuarto año consecutivo la Asamblea Nacional realizará este miércoles 7 de diciembre, a partir de las 14:00, la Jornada Cultural Sueños y Utopías. La presidenta del Legislativo, Gabriela Rivadeneira invita a este acto de participación ciudadana, que busca generar espacios de expresión cultural y artística incluyente para el desarrollo del buen vivir.
En el taller de socialización del Código Administrativo, que se efectuó en la provincia del Azuay, la vicepresidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mariangel Muñoz, señaló que la propuesta busca regular las relaciones entre las personas y las administraciones públicas, así como definir el régimen jurídico de los actos administrativos, los principios de la actividad administrativa, además de unificar el procedimiento administrativo que deberá ser respetado por todos los poderes públicos y la ciudadanía.