Temas económicos ocuparán la agenda legislativa en primer semestre de este año
Martes, 22 de marzo del 2016 - 12:57 Elaborado por: Sala de prensa

Hemos tomado la decisión de que nuestra prioridad durante el primer semestre de este año será el ámbito económico, dijo la presidenta de la Asamblea Nacional, durante una rueda de prensa que ofreció junto con los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y los presidentes de las comisiones especializadas permanentes. Explicó que frente a la coyuntura económica la legislatura seguirá aportando de manera directa para solventar este problema y proteger los derechos humanos.

Leer más

Asamblea Nacional continúa priorizando agenda económica en 2016
Martes, 22 de marzo del 2016 - 10:58 Elaborado por: Sala de prensa

En el 2016 la Asamblea Nacional continuará profundizando su trabajo en los ejes de reactivación económica y fortalecimiento de la producción, a través del tratamiento de iniciativas como la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación excepcional de la jornada del trabajo, cesantía y seguro de desempleo y el proyecto reformatorio de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, entre otras medidas.

Leer más

Derechos por la igualdad de género se tejen en varios rincones del país y el mundo
Derechos por la igualdad de género se tejen en varios rincones del país y el mundo
Martes, 22 de marzo del 2016 - 08:58 Elaborado por: Sala de prensa

Ciudadanos de varios sectores del país y del mundo se unieron a la Campaña Tejiendo Mis Derechos, impulsada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. Apoyamos el derecho a la equidad de género escribió José Chimbo Guanujo, un campesino de Guaranda, capital de Bolívar, mientras tres chicos de Loja expresaban que la mujer es la base de la sociedad y un grupo de mujeres de Cañar decía que la humanidad posee dos alas: una es la mujer y la otra el hombre y que, por lo tanto, deben desarrollarse iguales para que la humanidad pueda volar.

Leer más

Gabriela Rivadeneira recibe reconocimiento de las mujeres de Santa Elena
Lunes, 21 de marzo del 2016 - 18:23 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recibió un reconocimiento de las organizaciones de mujeres de Santa Elena, provincia en la que además cumplió una importante agenda que incluyó reuniones con diversos sectores de ciudadanos.

Leer más

Tejiendo Mis Derechos: Asamblea aprobó otra Ley que amplía beneficios para la mujer
Tejiendo Mis Derechos: Asamblea aprobó otra Ley que amplía beneficios para la mujer
Viernes, 18 de marzo del 2016 - 13:40 Elaborado por: Sala de prensa

Una nueva ley con enfoque de género aprobó ayer la Asamblea Nacional. Se trata de la Ley para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo. Con esta norma las mujeres pueden acogerse a una extensión en su licencia de maternidad por hasta nueve meses y pueden compartir el cuidado de sus hijos con los padres, en vista de que a ellos también se les aumenta este período.

Leer más

La audiencia pública provincial sobre el proyecto de Código del Ambiente se cumplió hoy en Guayaquil
Cerca de 3.000 personas participan en audiencias sobre proyecto de Código de Ambiente
Viernes, 18 de marzo del 2016 - 13:11 Elaborado por: Sala de prensa

A una semana que concluyan las audiencias públicas provinciales de la consulta prelegislativa del proyecto de Código Orgánico del Ambiente han participado cerca de 3.000 personas de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afroecuatoriano y montubio, quienes han expuesto sus criterios sobre el cuerpo legal.

Leer más

Gabriela Rivadeneira: Ley que protege el empleo abre oportunidades a derechos
Viernes, 18 de marzo del 2016 - 13:06 Elaborado por: Sala de prensa

Con la Ley de Promoción del Trabajo Juvenil y Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, aprobada ayer, jueves, por la Asamblea Nacional, se presentan alternativas importantes para que los empresarios y trabajadores alcancen acuerdos para proteger el empleo, pero además oportunidades para que los jóvenes puedan acceder al primer empleo. También se establece una licencia que permite a los padres compartir responsabilidades en los primeros meses de vida de un niño.

Leer más

Código Penal: una herramienta que protege el desarrollo y la vida plena de la mujer
Código Penal: una herramienta que protege el desarrollo y la vida plena de la mujer
Jueves, 17 de marzo del 2016 - 16:17 Elaborado por: Sala de prensa

Antes de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), los temas de violencia contra la integridad de las mujeres entraban en el campo de las contravenciones y eran sancionadas, a través de las Comisarías de la Mujer, con un máximo de siete días de privación de la libertad.

Leer más

En Los Ríos existe el 86% de consenso de temas sustantivos del proyecto de Ambiente
En Los Ríos existe el 86% de consenso de temas sustantivos del proyecto de Ambiente
Jueves, 17 de marzo del 2016 - 14:25 Elaborado por: Sala de prensa

En la provincia de Los Ríos se inscribieron 17 organizaciones para participar en la consulta prelegislativa del proyecto de Código Orgánico del Ambiente. En la audiencia pública se informó que existe un 86% de consensos, 2% de disensos y un 12% de personas que no se pronunciaron en torno a los temas sustantivos.

Leer más

Asamblea aprobó ley que protege el trabajo y promueve el empleo juvenil
Asamblea aprobó ley que protege el trabajo y promueve el empleo juvenil
Jueves, 17 de marzo del 2016 - 12:55 Elaborado por: Sala de prensa

Los trabajadores que hayan perdido el empleo desde enero de este año y quienes corran ese riesgo en el futuro tienen varias opciones para compensar esa contingencia. Las alternativas las brinda la nueva Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, que esta mañana aprobó la Asamblea Nacional, con 85 votos.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador