El segundo debate de proyecto de Ley de Tierras será el jueves
El segundo debate de proyecto de Ley de Tierras será el jueves
Martes, 15 de diciembre del 2015 - 12:24 Elaborado por: Sala de prensa

El próximo jueves, 17 de diciembre, desde las 09:30, el Pleno de la Asamblea tratará en segundo debate el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. Según el informe que presentó la Comisión de Soberanía Alimentaria, este cuerpo legal, entre otras cosas, busca normar el uso y acceso a la tierra rural; la redistribución de la misma como factor de producción; garantizar la soberanía alimentaria; y, propiciar un ambiente sustentable.

Leer más

Ciudadanía de Santo Domingo participa en la construcción de Ley de Movilidad Humana
Ciudadanía de Santo Domingo participa en la construcción de Ley de Movilidad Humana
Lunes, 14 de diciembre del 2015 - 10:23 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, con la presencia de 130 personas, representantes de más de 15 organizaciones sociales, debatió y analizó en Santo Domingo el proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Leer más

Asamblea aprobó 14 leyes en este año, 10 tienen enfoque social y cuatro económico
Asamblea aprobó 14 leyes en este año, 10 tienen enfoque social y cuatro económico
Viernes, 11 de diciembre del 2015 - 12:16 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, informó que la Legislatura durante este año aprobó 14 leyes. De estas, cuatro poseen un enfoque económico, 10 una visión social y la última de carácter constitucional. Esta afirmación la realizó durante el programa Contigo de Ley, que se desarrolló en Chiriyacu, sur de Quito. Que nuestras autoridades vengan a territorio a rendir cuentas es fundamental, eso se está cumpliendo, aseveró Joselito Curo, ciudadano que ocupó la silla vacía.

Leer más

Persona con discapacidad visual participa como “asambleísta por un día”
Viernes, 11 de diciembre del 2015 - 11:25 Elaborado por: Sala de prensa

En cumplimiento de lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, en la Comisión de Desarrollo Económico, participó como “asambleísta por un día” el ingeniero Químico, Farid Fonseca, con discapacidad visual.

Leer más

Asamblea aprobó Ley de Gestión de Identidad. Se crea nueva institucionalidad
Asamblea aprobó Ley de Gestión de Identidad. Se crea nueva institucionalidad
Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 17:19 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional aprobó, con 77 votos, el proyecto de Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Con esto se instituye una nueva institucionalidad que cambia la Dirección General de Registro Civil, por Dirección Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. También se norma la inscripción y registro de la adopción, los reconocimientos, el matrimonio, la unión de hecho, la inscripción y registro de defunción, el registro personal único, pasaportes, tarifas y se crea un Documento Nacional de Identidad (DNI).

Leer más

Legisladores destacan que Ley de Gestión de Identidad es progresiva en derechos
Legisladores destacan que Ley de Gestión de Identidad es progresiva en derechos
Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 15:36 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de Ley del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. En la discusión se destacó la necesidad de actualizar esta norma a la Constitución de la República para garantizar derechos. Los datos del Documento Nacional de Identificación (DNI), las modificaciones en el registro personal único, la unión de hecho, los reconocimientos de hijo o hija, la adopción y los apellidos fueron los temas que mayor atención generaron.

Leer más

Legisladores despejaron dudas sobre proyecto de Ley de Tierras en cantón Guamote
Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 13:47 Elaborado por: Sala de prensa

El uso y usufructo de las tierras comunitarias, la conservación de páramos y bosques, la agricultura familiar, la titulación de tierras y la protección de suelos agrícolas fueron los temas que más inquietud generaron en los pobladores de la comunidad Galte Jatun Loma, del cantón Guamote, provincia de Chimborazo. A este este sector se desplazaron el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Miguel Carvajal y los asambleístas Rosa Elvira Muñoz y Mauricio Proaño para explicar el contenido del proyecto de Ley de Tierras y Territorios Ancestrales.

Leer más

Asambleísta Richard Calderón, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos
“Ley de Gestión de la Identidad promueve los derechos de los ciudadanos”
Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 12:46 Elaborado por: Sala de prensa

El ponente del proyecto de Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles y presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial, Richard Calderón, señaló que la normativa promueve los derechos de los ciudadanos y un mejor servicio para los ecuatorianos en territorio nacional y en el exterior.

Leer más

Jóvenes proponen alternativas a los problemas del mundo desde la Asamblea Nacional
Jóvenes proponen alternativas a los problemas del mundo desde la Asamblea Nacional
Miércoles, 09 de diciembre del 2015 - 20:38 Elaborado por: Sala de prensa

Durante cuatro días, el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional acoge a estudiantes de 11  colegios de Quito, quienes participan del modelo SEK NUVA, una iniciativa que reproduce el modelo de la Organización de Naciones Unidas (ONU).  

Leer más

Iniciaron tratamiento de proyecto de reformas a la Ley del Sector Eléctrico
Iniciaron tratamiento de proyecto de reformas a la Ley del Sector Eléctrico
Miércoles, 09 de diciembre del 2015 - 15:57 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico escuchó al asambleísta Octavio Villacreces como autor del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica. Allí sostuvo que la tasa de recolección de basura y de la contribución en favor de los cuerpos de bomberos son tributos cuyo sujeto activo es el gobierno autónomo descentralizado municipal y el cobro por el consumo del servicio público de energía eléctrica corresponde al Estado a través de la Función Ejecutiva.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador