La Comisión de Desarrollo Económico escuchó al asambleísta Octavio Villacreces como autor del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica. Allí sostuvo que la tasa de recolección de basura y de la contribución en favor de los cuerpos de bomberos son tributos cuyo sujeto activo es el gobierno autónomo descentralizado municipal y el cobro por el consumo del servicio público de energía eléctrica corresponde al Estado a través de la Función Ejecutiva.
En la Quinta Tertulia de Recuperación Histórica: “Canas de Vida Testigos y Protagonistas” realizada en la Asamblea Nacional, con el objetivo de recuperar la memoria oral de los adultos mayores para que los jóvenes conozcan la identidad del Ecuador, a través de sus testimonios, participaron adultos mayores de Quito, de la Amazonía, del valle del Chota, de la cuenca del río Mira y de la provincia de Loja.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado receptó nuevos criterios y aportes en torno al proyecto de reformas al Art. 67 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales, atinente al derecho de repetición.
“Cualquier actividad con salud tiene que contribuir a fortalecer el ejercicio de este derecho, que es el asidero fundamental de la Constitución y de la cual se deriva una serie de aplicaciones organizativas y de gestión, relacionadas con la atención de la salud”, destacó el doctor Ramiro Echeverría, delegado del Instituto de Salud Pública de la Universidad San Francisco de Quito, en el marco del análisis del proyecto de Ley de Seguros Médicos y Medicina Prepagada que realiza la Comisión del Derecho a la Salud.
La Comisión de Participación Ciudadana elaborará un borrador de informe para primer debate de reformas a la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas (Código de la Democracia). Con ese texto convocará a los autores de los 11 proyectos que reposan en la Mesa, así como a los actores políticos, sociales y ciudadanos para que expongan sus criterios y elaborar el informe definitivo. Sin embargo, el presidente, Fabián Solano, aclaró que el tratamiento para segundo debate quedará para después de las elecciones del 2017.
El segundo debate del proyecto de Ley del Servicio Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles y el análisis del proyecto de resolución para exhortar al Parlamento Italiano la aprobación de un proyecto de ley, con el fin de modificar el artículo 29 del Texto Único de las Disposiciones relativas a la Disciplina de la Inmigración y normas sobre la condición de extranjero, forman parte de la agenda de la sesión No. 359 del Pleno, convocada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, para el jueves 10 de diciembre, a las 09h30.
La ciudadanía, representantes de organizaciones sociales vinculadas a la migración, personas retornadas, inmigrantes, personas con necesidad de protección internacional, así como representantes de instituciones públicas que prestan los servicios a las personas en movilidad humana dialogaron sobre el proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana que se construye en la Asamblea Nacional.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, continuará este miércoles, 09 de diciembre, a las 09:30, el análisis del proyecto de reforma del artículo 67 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
En dos mesas de trabajo, personas retornadas al Ecuador, familiares de migrantes, personas extranjeras que radican en Ecuador, presentaron sus propuestas para que sean analizadas y tomadas en cuenta en el proyecto de Ley de Movilidad Humana, a la vez que resaltaron la importancia de contar con una normativa que garantice derechos para este sector poblacional. También destacaron los elementos que contiene el documento que constituirá un ejemplo para otras regiones.
Tras destacar la legalidad y legitimidad con que actuó la Asamblea Nacional en el tratamiento y proceso de la enmienda constitucional, la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, indicó que la notificación de la aprobación se enviará hoy a la Corte Constitucional. De manera inmediata se procederá a la publicación en el Registro Oficial, tal como lo establece la resolución, aclaró.