Jóvenes tienen capacidad y pueden ser candidatos para gobernarnos: Rosa Elvira Muñoz
Jóvenes tienen capacidad y pueden ser candidatos para gobernarnos: Rosa Elvira Muñoz
Martes, 22 de septiembre del 2015 - 14:55 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de la socialización de las 16 propuestas de enmienda constitucional que se realizó en la parroquia de Quisapincha, provincia de Tungurahua la asambleísta Rosa Elvira Muñoz, manifestó que los jóvenes han mostrado mucha capacidad para dirigir carteras de Estado, instituciones públicas y privadas, por tanto, se les debe dar la oportunidad para ser candidatos y puedan gobernar la patria y que por ello se propone disminuir de 35 a 30 años la edad para ser candidatos a la Presidencia de la República, es decir, se abre un espacio para la generación de nuevos liderazgos.

Leer más

Representantes de Ecuarunari, Conaie y 22 comunidades dieron criterios sobre enmienda
Representantes de Ecuarunari, Conaie y 22 comunidades dieron criterios sobre enmienda
Martes, 22 de septiembre del 2015 - 14:40 Elaborado por: Sala de prensa

Representantes de Ecuarunari, Conaie y delegados de las 22 comunidades, que acudieron a la Casa Campesina de Quisapincha, expusieron sus opiniones sobre la propuesta de enmienda a la Constitución de la República.

Leer más

Derechos laborales e infraestructura en salud y educación temas de interés de medios
Derechos laborales e infraestructura en salud y educación temas de interés de medios
Martes, 22 de septiembre del 2015 - 13:39 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de más de 250 personas de 22 comunidades, la Casa Campesina de Quisapincha fue el escenario para que los asambleístas de la Comisión de Enmienda Constitucional, Juan Carlos Cassinelli, Rosa Elvira Muñoz y las legisladoras Betty Carrillo, Bety Jerez y Elizabeth Reinoso respondieron las inquietudes de los medios de comunicación que se orientaron a los derechos laborales y la necesidad de atención en infraestructura física y equipamiento de los centros de salud y educación.

Leer más

Foto - Archivo
El jueves el Pleno analizará objeción a proyectos de Servicios Postales y al COIP
Martes, 22 de septiembre del 2015 - 12:08 Elaborado por: Sala de prensa

El análisis y resolución de las objeciones  al proyecto de Ley de los Servicios Postales y de reformas al Código Orgánico Integral Penal, forman parte de la agenda de la sesión No. 348 del Pleno, convocada por la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, para este jueves 24 de septiembre, a las 09h30.

Leer más

SEPS propone seis cambios a proyecto de reforma a Ley de Economía Popular y Solidaria
SEPS propone seis cambios a proyecto de reforma a Ley de Economía Popular y Solidaria
Lunes, 21 de septiembre del 2015 - 17:05 Elaborado por: Sala de prensa

Varias autoridades y actores sociales acudieron a la Comisión de Régimen Económico para hacer propuestas respecto al proyecto de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria. Esta entidad recepta planteamientos de los diferentes sectores para la construcción  del informe para primer debate.

Leer más

Sectores rurales dialogaron sobre enmiendas. Piden que se apruebe el proyecto
Sectores rurales dialogaron sobre enmiendas. Piden que se apruebe el proyecto
Lunes, 21 de septiembre del 2015 - 16:21 Elaborado por: Sala de prensa

El Salón del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia de Simiatug se copó de pueblos y nacionalidades de sectores rurales de distintas comunidades, estudiantes, autoridades provinciales, cantonales y parroquiales, quienes advirieron que han tenido que pasar 154 años para que la Asamblea sesione en este sector y se realice este encuentro donde la gente participe dando sus criterios.

Leer más

Enmienda crea interés en Simiatug. Radio Runa Kunapak transmitió sesión de comisión
Enmienda crea interés en Simiatug. Radio Runa Kunapak transmitió sesión de comisión
Lunes, 21 de septiembre del 2015 - 14:05 Elaborado por: Sala de prensa

El debate y recepción de propuestas de la ciudadanía en torno al proyecto de enmiendas a la Constitución despertó interés de la población de Simiatug, en la provincia de Bolívar. De allí, Radio Runa Kunapak transmitió la rueda de prensa y la sesión de la comisión especializada que trata el tema, a donde acudieron alrededor 400 pobladores de 38 comunidades, para presentar sus observaciones y planteamientos.

Leer más

“La comunicación es importante para que no nos engañen sobre enmiendas”
“La comunicación es importante para que no nos engañen sobre enmiendas”
Lunes, 21 de septiembre del 2015 - 13:39 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del diálogo ciudadano sobre las 16 propuestas de enmiendas a la Constitución, que se realiza en Simiatug, provincia de Bolívar, luego de la intervención de la asambleísta Rosa Elvira Muñoz, quien habló en dos idiomas: kichwa y castellano sobre el contenido del proyecto, los pobladores destacaron la actitud de la Asamblea Nacional y de la Comisión de Enmienda Constitucional por acercarse a los sectores rurales y abrir espacios de diálogo para dar sus opiniones.

Leer más

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a la  continuación de la sesión No. 347 del Pleno, para el martes 22 de septiembre de 2015, a las 09h30, con el objeto de poseguir segundo debate del proyecto de Ley de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
Este martes continuará el debate del proyecto de Ley de Prevención Integral de Drogas
Lunes, 21 de septiembre del 2015 - 08:00 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a la  continuación de la sesión No. 347 del Pleno, para este martes, a las 09h30, con el objeto de proseguir el segundo debate del proyecto de Ley de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.

Leer más

Comisión de Régimen Económico recibe este lunes a actores de economía popular y solidaria
Comisión de Régimen Económico recibe mañana a actores de economía popular y solidaria
Domingo, 20 de septiembre del 2015 - 07:38 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Régimen Económico continúa el análisis de las reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria. Con este propósito los parlamentarios, recibirán este lunes 21 de septiembre, a partir de las 14:30, al Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, a la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca y a la Ministra de Justicia, Ledy Zúñiga.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador