Los legisladores dieron varios aportes al proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural, a fin de que la Comisión de Educación las considere para preparar el informe para segundo debate. Dos jornadas del Pleno se realizaron donde 28 legisladores dieron sus opiniones, con lo cual concluyó el primer debate.
La asambleísta Dora Aguirre, representante de los migrantes ecuatorianos de Europa, Asia y Oceanía y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, realizará durante los próximos días varias actividades vinculadas al ámbito de la movilidad humana en las provincias de Chimborazo, Loja y Zamora Chinchipe.
El asambleísta José Ricardo Moncayo, integrante de la Comisión de Educación, destacó que la reforma a la Ley de Educación Intercultural es de trascendental importancia para el país, por tanto debe ser analizada a profundidad, con la mayor seriedad y profesionalidad para que vaya dirigida a mejorar, optimizar y sacar el mayor provecho de la gran inversión que hace el Estado ecuatoriano en el sector educativo.
El vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Mauricio Proaño, aseguró que una vez que se publicó en los principales medios de comunicación la convocatoria a la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, el 5 de marzo está previsto que las organizaciones sociales que tienen que ver con derechos colectivos, se inscriban para participar en la misma.
El presidente de la Comisión Ocasional de Enmienda Constitucional, Juan Carlos Cassinelli, informó que este lunes 09 de marzo, en Ibarra, continuará el diálogo ciudadano sobre las 16 enmiendas a la Constitución, mismo que se realizará en el Auditorio de la Casa de la Cultura, núcleo de Imbabura, a partir de las 10:00.
En la ceremonia por el aniversario 77 de profesionalización de la Policía Nacional, realizada en la Escuela Superior “General Alberto Enríquez Gallo”, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó los avances de la institución y su visión cada vez más cercana a la ciudadanía.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, convocó a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, al pueblo afroecuatoriano y al pueblo montubio a inscribirse y a participar en la consulta prelegislativa sobre los temas sustantivos relacionados con los derechos colectivos que podrían ser afectados por el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
La asambleísta María Augusta Calle, vicepresidenta de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, informó que el presidente del organismo, Fernando Bustamante, ya tiene establecida una hoja de ruta para iniciar la investigación sobre el caso de los helicópteros Dhruv.
La presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Ximena Ponce, subrayó que el debate de las reformas a la Ley de Educación Intercultural, no debe estar encaminado solo a los artículos propuestos en las reformas, sino a la observación de la operación del sistema de educación.
Luego del evento del lanzamiento nacional de la campaña He For She, llevado a cabo el 29 enero de 2015 en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador, y en cumplimiento a uno de los puntos acordados entre los y las asambleístas que se comprometieron con esta causa, el jueves 26 de febrero se presentó en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas dicha campaña.