La Comisión de Biodiversidad continúa el proceso de recepción de observaciones al proyecto de Código Orgánico del Ambiente, con diversos actores involucrados en la temática. Específicamente analizan el Libro I del Sistema de Descentralización de Gestión Ambiental.
Alrededor de 100 miembros de las Policías Municipales y Metropolitanas del país acudieron a la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, para exponer varios aportes y observaciones al IV Libro del proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público.
La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) acudió a la Asamblea para solicitar su inscripción en la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, cuyo proceso llevará adelante la Comisión de Soberanía Alimentaria.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de los legisladores Herman Moya Duque y Elizabeth Reinoso Lescano, en un acto público efectuado en el auditorio del Gobierno Provincial de Napo, difundió el contenido del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, como parte del proceso previo a la elaboración del respectivo informe para segundo debate.
En el Foro “Emancipación e Igualdad”, que se realiza en el Teatro Cervantes en Argentina, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, hizo un repaso a los cambios que vive el Ecuador desde 2008 y convocó a los jóvenes latinoamericanos a defender los procesos de integración que han transformado el continente.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, de la Asamblea Nacional, junto a la FENOCIN y sus filiales y el Comité de Empresa de Trabajadores Eléctricos de Quito realizaron el taller nacional de los temas relacionados con la consulta prelegislativa del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, durante el programa “Contigo de Ley” que se transmite por La Radio y TV Legislativa, formuló un llamado a las organizaciones titulares de derechos colectivos a que participen en la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
El Grupo Parlamentario Amazónico (GPA) se reunió con las autoridades de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), con la finalidad de presentar el trabajo efectuado para la elaboración del proyecto de Ley para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA).
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, viajó a la República de Argentina para participar como ponente invitada en el Foro “Emancipación e Igualdad”, que se realiza en el Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires), así como para cumplir una importante agenda de entrevistas y reuniones.
Con la presencia de estudiantes de la Unidad Educativa Particular Educar 2000, el Pleno inició su tercera jornada de trabajo para analizar el Libro III que abarca las disposiciones comunes a todos los procesos, mismo que contiene 154 artículos.