Su objeto es regular los fondos complementarios previsionales cerrados que serán administrados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), institución financiera pública con autonomía técnica, administrativa y financiera y con finalidad social y de servicio público.
- La gestión del BIESS en el manejo de los fondos complementarios previsionales cerrados se fundamentará en los principios de seguridad, transparencia, solvencia, eficiencia y rentabilidad.
- El BIESS garantizará a los partícipes de los fondos complementarios previsionales cerrados la administración eficiente de sus ahorros.
- Los recursos de los fondos complementarios previsionales cerrados serán destinados exclusivamente para el pago de las prestaciones para las cuales fueron constituidas.
- Los recursos de los fondos complementarios previsionales cerrados serán administrados en cuentas independientes y separadas del patrimonio del BIESS.
- La recaudación de los aportes a los fondos complementarios previsionales cerrados y los abonos a los créditos otorgados se realizarán mediante deducción de los sueldos y salarios a los partícipes o a través de otros mecanismos que determine el BIESS.
- El BIESS procederá al pago de las prestaciones de los fondos complementarios previsionales cerrados, con inclusión de las correspondientes a jubilación o cesantía cuando se cumplan las condiciones previstas para acceder a las mismas.
- La distribución proporcional de utilidades anuales que generen los fondos complementarios previsionales cerrados se realizará en cada cuenta individual en función de lo acumulado.
Proyectos de ley calificados (Haga clic)
Proyecto de Ley del Fondo de Cesantía del Magisterio Nacional | Iniciativa: Asambleísta Hólger Chávez Fecha de presentación: 16-05-2014 |
Calificación del CAL Fecha de calificación: 17-06-2014 |
Informe para primer debate (Haga clic)
Informe para primer debate | Fecha de presentación: 29-07-2014 |
Debate en el Pleno: Sesión 287
31-07-2014: Intervenciones / Galería fotográfica
|
Informe para segundo debate (Haga clic)
Informe para segundo debate | Fecha de presentación: 08-09-2014 |
Debate en el Pleno: Sesión 290, los días:
11-09-2014: Galería fotográfica
25-09-2014: Intervenciones / Galería fotográfica
|
Proyecto aprobado por el Pleno en el segundo debate (Haga clic)
Proyecto de ley aprobado por el Pleno | Fecha de la votación: 25-09-2014 |
Objeción parcial / Objeción total del Presidente (Haga clic)
Objeción parcial del Presidente al Proyecto de ley | Fecha de notificación de la objeción: 20-10-2014 |
Proyecto luego de tramitada la objeción (Haga clic)
Proyecto de ley luego de la objeción | Fecha de tramitación de la objeción: 11-11-2014 |
Debate en el Pleno: Sesión 298
11-11-2014: Intervenciones / Galería fotográfica
|