Boletines de Prensa

Principal objetivo de las reformas a la Ley de la Contraloría es eliminar las preasignaciones presupuestarias: Mauro Andino
Jueves, 14 de marzo del 2013 - 15:49 Elaborado por: Sala de prensa

En el inicio del segundo debate del proyecto de reformas a la Ley  de la Contraloría General del Estado, el ponente y presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino Reino, destacó que el principal objetivo es constitucionalizar dicho cuerpo normativo, a fin de eliminar las preasignaciones presupuestarias prohibidas por la Constitución de la República.

Leer más

Presidente de la Asamblea condecoró el Pabellón del Club Rotario de Quito, por sus aportes al desarrollo de los sectores menos favorecidos
Miércoles, 13 de marzo del 2013 - 23:41 Elaborado por: Sala de prensa

En acto solemne cumplido este miércoles, en el salón de la Liberad “José Mejía Lequerica”, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, impuso la condecoración Al Mérito Social, al pabellón del Club Rotario Quito Valle Interoceánico, en reconocimiento de su aporte al desarrollo de los sectores menos favorecidos, a través de campañas de educación, salud y de atención en materia de necesidades básicas

Presidente del Consejo de la Judicatura de acuerdo con la tipificación del femicidio en el Código Integral Penal
Miércoles, 13 de marzo del 2013 - 21:25 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, apoyó que la figura del femicidio sea tipificado en el Código Integral Penal, tomando en cuenta que los códigos orgánicos representan los valores de la sociedad y no pueden ser concebido el femicidio únicamente como una normativa represiva sino como el reflejo de los valores de la sociedad.

 

Leer más

Empresa INCINEROX reubicará su planta de incineración de desechos tóxicos, para precautela los derechos de la ciudadanía del cantón Shushufindi
Miércoles, 13 de marzo del 2013 - 18:21 Elaborado por: Sala de prensa

La empresa INCINEROX que desarrollaba sus actividades en el cantón Shushufindi deberá reubicar su planta de incineración de desechos tóxicos en el plazo de 54 meses, por tanto abandonar totalmente el lote entregado en comodato por el Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Shushufindi.

 

Leer más

Fiscal y presidentes de Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura coinciden en mejorar la administración de justicia
Miércoles, 13 de marzo del 2013 - 18:06 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, recibió a los presidentes de la Corte Nacional de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Carlos Ramírez y Gustavo Jalhk, respectivamente, así como al fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, con quienes analizó diversos mecanismos para avanzar en la modernización de la administración de justicia.

Leer más

En la provincia de El Oro, el Punto de Encuentro Ciudadano socializa leyes de beneficio social
Martes, 12 de marzo del 2013 - 21:04 Elaborado por: Sala de prensa

Continuado con el cronograma de visitas a los diferentes sectores alejados de las provincias del país, el Punto de Encuentro Ciudadano o Bus interactivo de la Asamblea Nacional se encuentra en la provincia de El Oro socializando con estudiantes, profesores, sectores comunitarios y la ciudadanía en general varios proyectos de ley que fueron aprobados en el Pleno de la Legislatura.

 

Leer más

Borrador del informe del proyecto de Código Penal tipifica el femicidio, la delincuencia organizada y trata de personas
Martes, 12 de marzo del 2013 - 19:49 Elaborado por: Sala de prensa

Dentro de las conclusiones del informe borrador del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prepara la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se destaca que el Libro Primero desarrolla una legislación mucho más depurada para tipificar y sancionar nuevas conductas delictivas que lesionan derechos de la ciudadanía.

En este contexto, se han incorporado tipificaciones modernas como el femicidio, delincuencia organizada, trata de personas, el robo y comercialización ilegal de celulares, tipos penales encaminados a prevenir el cometimiento de otros delitos en escenarios públicos, entre otros.

También, como un paso importante en el ámbito de la política criminal ecuatoriana, se establecen  sanciones para las personas jurídicas, que en ocasiones han sido utilizadas como instrumento para cometer delitos, con el propósito de eludir la responsabilidad de los administradores, titulares o de quienes las representan.

Las normas rectoras del Libro Preliminar son un eje transversal que facilita la tarea de jueces y tribunales de garantías penales y los jueces de garantías penitenciarias, así como de todos los operadores de justicia.

Derechos de víctimas de violación

Atendiendo las observaciones de varios sectores sociales y sin desconocer los derechos de las víctimas de violación, se ha mantenido la propuesta de primer debate sobre el aborto no punible, con una limitación adicional que tiene que ver con que la interrupción del embarazo sea únicamente hasta la décimo segunda semana de gestación.

Ejecución de Penas

En cumplimiento del principio constitucional de proporcionalidad de las penas, se ha implementado una propuesta técnica en base a las sugerencias de las instituciones que conforman el sector justicia. El Libro de Ejecución de Penas adecua su normativa a los principios constitucionales y normas vigentes en instrumentos internacionales de la materia.

En el Libro Segundo se fortalece el procedimiento penal acusatorio oral y de transparencia, con fundamento en el respeto a los principios de igualdad, tutela judicial efectiva, debido proceso y acceso a la justicia. Contiene una normativa específica para dar cumplimiento a la obligación constitucional de tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres, personas adultas mayores, enfermas o con discapacidad.

Justicia especializada

A través de las reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia se cumple con el postulado constitucional, esto es, la implementación de la justicia especializada en materia de responsabilidad de adolescentes en conflicto con la ley penal que garantice la aplicación del debido proceso y la protección de sus derechos fundamentales y específicos.

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado prevé reinstalar mañana la sesión No. 30, a fin de continuar la discusión y posterior aprobación del informe borrador del COIP.

MG/pv

Leer más

Concluyó primer debate de las reformas a los Códigos Civil y de Procedimiento Civil que regulan los contratos de promesa de compraventa
Martes, 12 de marzo del 2013 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

Dos posiciones marcaron el debate de reformas al Código Civil y Código de Procedimiento Civil, referente a los contratos de promesa de compraventa. Por un lado, algunos legisladores creen en la celebración de un contrato de promesa que garantice el contrato principal a futuro; mientras que otros legisladores creen que si bien existen falencias en la práctica profesional sobre esta temática se debería realizar una reforma integral al Código Civil para lograr una mejor legislación y no destruir esta institución que es una posibilidad de compra entre las partes, como es la promesa.

Leer más

El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Ley que reforma el Sistema Nacional de Archivo
Martes, 12 de marzo del 2013 - 18:17 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Archivo. No acogió la sugerencia de la comisión de Justicia y Estructura del Estado para que se archive el documento, por lo cual regresa a la Comisión para su trámite regular.

Leer más

La norma que regula el contrato de promesa de compraventa es escueta y anacrónica lo cual ocasiona inseguridad jurídica a compradores y vendedores: Mauro Andino
Martes, 12 de marzo del 2013 - 16:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado y ponente del proyecto de reformas al Código Civil y Código de Procedimiento Civil, Mauro Andino, al señalar que la propuesta del legislador Andrés Páez se orienta a normar legalmente la institución jurídica del contrato de promesa de compraventa, precisó que actualmente la normativa que regula el contrato de promesa es escueta y anacrónica.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador