Boletines de Prensa

Comisión de Educación prioriza trámite del proyecto de reformas a la ley de defensa profesional del artista
Miércoles, 27 de febrero del 2013 - 17:41 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de representantes de la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador (Fenarpe), la Comisión de Educación, presidida por Raúl Abad Vélez, inició el trámite del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Defensa Profesional del Artista, de autoría del legislador Francisco Ulloa (MPD).

La normativa, entre otros objetivos, busca proteger las relaciones de trabajo de los artistas nacionales y extranjeros domiciliados en el país, así como también regular las relaciones de trabajo de los artistas extranjeros no residentes, bajo los principios de reciprocidad, considerando los tratados y convenios internacionales vigentes.

Aportes

El vicepresidente de la Fenarpe, Miguel Venegas, en compañía de Luis Haro y Pablo Vásquez, secretario y asesor jurídico del gremio, respectivamente, presentó varios aportes y comentarios a la propuesta.

El dirigente consideró que el texto trasciende el campo internacional sobre la protección laboral en condiciones de reciprocidad, cuyo punto fue abordado oportunamente por la Federación Internacional Latinoamericana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Filaie), bajo el entendido que los extranjeros tienen los mismos derechos que los nacionales, según lo establece la Constitución.

También dijo que es procedente la inclusión del término intangibilidad de derechos, conforme la disposición constitucional 326, numeral 2, sugerir que los contratos de trabajo de los artistas puedan ser verbales o escritos, sugerir que la prestación que se realice como servicios profesionales se someterá al Código Civil.

Respaldó la posibilidad que los artistas tengan acceso al seguro social, tal como está operando para todas las personas que no tienen relación de dependencia.

Invitación a múltiples sectores

Esto no es cuestión de velocidad, sino de resistencia y responsabilidad para hacer mejor las cosas, señaló Raúl Abad, presidente de la Comisión de Educación, al indicar que invitará a participar en el proceso de socialización a las autoridades del Ministerio de Cultura, a las diversas organizaciones y gremios de artistas profesionales y populares.

Inquietud

El legislador Gerardo Morán expresó que el proyecto es de alta sensibilidad social, a favor de un importante grupo vulnerable y pidió analizar la situación de la agremiación.

MG/pv

Leer más

Fecha para votación de la Ley de Comunicación dependerá de la voluntad política de las bancadas: Fernando Cordero Cueva
Martes, 26 de febrero del 2013 - 21:37 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, anunció que hoy mantendrá una reunión con el titular de las comisiones de Comunicación y de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino, con la finalidad de conocer en qué estado se encuentran los proyectos de Ley de Comunicación y Código Orgánico Integral Penal.

 

Leer más

Comisión de Justicia conocerá proyecto de creación del consejo de coordinación interparlamentaria regional
Martes, 26 de febrero del 2013 - 21:14 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, iniciará, este miércoles, a partir de las 09:30, el conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa para la Coordinación con la Representación Parlamentaria Regional Andina del Ecuador, de iniciativa de la parlamentaria Silvia Salgado Andrade (PSFA).

La propuesta establece la creación del Consejo de Coordinación Interparlamentaria Regional, el cual coordinaría acciones entre la Asamblea Nacional con el Parlamento Andino, encaminadas a fomentar la integración regional, armonizar las normas nacionales con normas que protejan y garanticen derechos expedidas por los países de la región.

También canalizar el cumplimiento de las recomendaciones y decisiones del Parlamento Andino en el ámbito nacional y cumplir los objetivos del régimen del desarrollo y el plan nacional de desarrollo en el área de la integración.

Según el proyecto, el consejo estará integrado por el Presidente de la Asamblea o su delegado, quien lo presidirá; el Presidente de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales; y, los parlamentarios representantes del Ecuador en el Parlamento Andino. Para su funcionamiento estará sujeto a las normas aplicables para las comisiones especializadas.

Otros temas

Adicionalmente, el organismo tomará una decisión respecto del informe desfavorable y la recomendación de archivo del pedido de indulto de la señora Rosa María Ruiz de la Cruz.

Para tal efecto, la comisión analizó las certificaciones médicas emitidas por los doctores Germánico Merino y Marcia Orejuela, médicos del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra; así como el informe de la Dra. Patricia Canelos Cruz, médico de la Asamblea Nacional, que concluyeron que la señora Rosa María Ruiz De la Cruz, quien guarda prisión en Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, padece varias enfermedades, no obstante ninguna de aquellas es terminal.

Igualmente, se pronunciará sobre el informe negativo, para primer debate, del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Archivo, por cuanto no tendría viabilidad jurídica el pretender reformar la estructura orgánica de un sistema inexistente.

MG/pv

Leer más

Presidente de la Asamblea y Superintendente de Telecomunicaciones suscribirán mañana autorización definitiva de operación de La Radio
Martes, 26 de febrero del 2013 - 20:32 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva y el Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, suscribirán mañana, a las 09h30, la autorización de la operación por 10 años de La Radio de la Asamblea Nacional con matriz en Quito y 23 repetidoras a nivel nacional.

Proteger a los animales domésticos y de compañía prevendrá y mejorará las condiciones del entorno familiar, en opinión de varios asambleístas
Martes, 26 de febrero del 2013 - 19:19 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 216 del Pleno, los parlamentarios dieron sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley de Protección de los Animales Domésticos y de Compañía, al subrayar que la propuesta se relaciona con salud, educación y políticas públicas que tienen que ver con los seres vivos y la naturaleza.

 

Leer más

Asamblea aprobó proyecto que establece mecanismos para la solución de problemas limítrofes
Martes, 26 de febrero del 2013 - 18:52 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, en la continuación de la sesión 170, con 71 votos aprobó el proyecto de Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos mismo que se aplicará en todo el territorio nacional y tiene por objetivo establecer procedimientos opcionales de solución de conflictos que pongan fin a las controversias existentes o que pudieren existir; la ratificación de los límites preexistentes que cuentan con sustento jurídico, técnico y social respecto de los cuales no existe controversia; y, reglas sobre la definición limítrofe de las circunscripciones territoriales que se crearen.

 

Leer más

Proponen que en las listas de candidaturas pluripersonales conste al menos un joven menor de 25 años
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 18:49 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Saruka Rodríguez, representante de la provincia de Manabí, presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, a través del cual propone que en las listas de candidaturas pluripersonales conste como candidata o candidato principal un joven menor a 25 años de edad, al momento de la inscripción.

 

Leer más

Ejecutivo notifica a la Asamblea contenido de acuerdo de asistencia mutua aduanera entre Ecuador e Irán
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 15:21 Elaborado por: Sala de prensa

Al amparo de lo que dispone el artículo 418 de la Constitución, el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, notificó a la Asamblea Nacional el contenido del “Acuerdo Bilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República Islámica de Irán”, suscrito en Quito el 21 de abril de 2011, mismo que está sujeto a ratificación del Ejecutivo.

Leer más

En las reformas a la Ley de Tránsito se elimina la prisión de tres días en caso de exceder los límites de velocidad moderado
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 18:06 Elaborado por: Sala de prensa

En el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, se elimina la prisión de tres días para los conductores que excedan los límites de velocidad fuera del rango moderado, por tanto, se elimina el literal e) del artículo 145, tomando en cuenta que en ninguna parte del mundo el exceso de velocidad es sancionado con privación de libertad.

 

Leer más

50% de urbanizaciones, entidades educativas, fundaciones y empresas colindantes con el Poliducto Libertad-Pascuales invaden el derecho de vía
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 16:16 Elaborado por: Sala de prensa

El 50% de las urbanizaciones, entidades educativas, fundaciones y empresas colindantes con el poliducto Libertad-Pascuales invaden el derecho de vía entendido este como 15 metros a la derecha y 15 metros a la izquierda. De las 15 urbanizaciones inspeccionadas en el kilómetro 9 al 24 de la vía a la Costa el 80% invade el derecho de vía, según la información proporcionada por Petroecuador y el Municipio de Guayaquil.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador