Para brindar sus aportes en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades, a la Comisión de Garantías Constitucionales acudieron Rafaella Mendoza, de la fundación Aprendiendo de Valientes; Vicente Romero, de la Asociación Deportiva de Talla Baja; Tania Escobar y Ximena Lozano, del grupo Cigocleta Ecuador; y, Gino Godoy, de la Asociación de Estudiantes y Titulados con Discapacidades de la Universidad Central del Ecuador.
La Comisión del Soberanía y Seguridad Integral inició el estudio de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Seguridad Privada, que tiene como objetivo proteger a personas, bienes muebles e inmuebles, valores y activos, como herramienta para contribuir a la seguridad integral; y, garantizar los derechos del personal de la seguridad privada.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes realizó la presentación de la plataforma virtual Participa 2.0, ceppinna.asambleanacional.gob.ec, proyecto piloto que permite recibir los comentarios y observaciones de la ciudadanía, respecto a los proyectos de ley y temas que trata este organismo legislativo.
Con el voto favorable de todos sus miembros, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Competitividad Energética, que tiene por objeto superar la crisis energética, mediante la promoción de soluciones económicas y de generación de energía, optimizando el manejo de los recursos públicos asociados al sector eléctrico en el ámbito público y privado.
La Comisión de Derechos Humanos recibió a Amparo Moreno, líder de Grupos Prioritarios y Activista Social; Hugo Íñiguez, de Discakombi; Marcos Loyola, coordinador del Observatorio de Discapacidad; Joao Fiol, de Joao Fiol Group; y, Lorena Pabón, directora de la Fundación Simone 21, quienes expusieron sus aportes al proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades que serán consideradas en la elaboración del informe para segundo debate.
La jornada de socialización del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal continuó este lunes en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con la presencia del viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior, Lyonel Calderón y de la experta en materia penal, Auxiliadora Fabre.
La seguridad ciudadana y la crisis energética fueron temas que concitaron el trabajo de la Asamblea en la primera semana del año. En este contexto, aprobó la Ley de Seguridad y Ciencias Policiales y tramitó en primer debate los proyectos de Ley de Competitividad Energética y la reforma para prevenir el acoso y la violencia en el trabajo. Las comisiones avanzaron en los procesos de fiscalización y la revisión de proyectos de interés nacional y social.
El conocimiento y aprobación del informe para segundo debate del proyecto urgente en materia económica, denominado Ley de Competitividad Energética, es uno de los principales temas de la agenda de la Comisión de Desarrollo Económico, con la que iniciará sus actividades la próxima semana.
Dentro del proceso de sustanciación del pedido de juicio político en contra del exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, la Comisión de Fiscalización inició la actuación de la prueba documental de cargo, que en lo principal tiene relación con la exclusión a 834 beneficarios del bono de desarrollo humano del cantón Cotacachi, en 2022.
En el marco del tratamiento de la solicitud de juicio político contra el exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, la Comisión de Fiscalización conoció el cronograma establecido para la actuación de pruebas de cargo y descargo.