Boletines de Prensa

Presidente de la Asamblea, a favor de una relación parlamentaria más permanente con Francia
Viernes, 10 de junio del 2011 - 16:45 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, al recibir al Embajador de Francia acreditado en Ecuador, Jean-Baptiste Main de Boissière, expresó su deseo de que las relaciones a nivel legislativo con ese país sean más permanentes.

Leer más

Relaciones con Ecuador están en su mejor momento: Embajador de Corea
Viernes, 10 de junio del 2011 - 16:42 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, recibió la visita del Embajador de Corea en nuestro país, In-Gyun CHUNG, con quien trató varios temas relativos al fortalecimiento de las relaciones que en los diversos campos mantienen los dos países.

Leer más

Presidente de la Asamblea recibió al Secretario de Relaciones Internacionales del Frente Sandinista
Viernes, 10 de junio del 2011 - 16:40 Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, recibió, en su despacho, al secretario de Relaciones Internacionales Adjunto del Frente Sandinista de Liberación Nacional, de Nicaragua,  Carlos Fonseca Terán.

Leer más

Comisión de Relaciones Internacionales se entrevistó con diputados de Francia
Jueves, 09 de junio del 2011 - 21:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por Fernando Bustamante Ponce, recibió a los diputados Alain Neri y Michel Vauzelle, miembros de la Comisión de Relaciones Extranjeras de la Asamblea Nacional de esa nación.

 

Leer más

Presentan aportes al Reglamento de funcionamiento de la Escuela Legislativa
Jueves, 09 de junio del 2011 - 20:21 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Betty Carrillo Gallegos (AP) sugirió que en los cursos regulares de la Escuela Legislativa, la capacitación se sustente en una malla curricular que aborde temas relativos con derecho constitucional, legislación, técnica legislativa, derecho parlamentario, control político y fiscalización.

Leer más

Comisión de Fiscalización calificó pedido de juicio político en contra del ministro del Interior, José Serrano
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 22:08 Elaborado por: Sala de prensa

Al amparo del artículo 81 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión de Fiscalización y Control Político,  en su sesión No. 87, avocó  conocimiento y calificó  la solicitud de juicio político en contra del ministro del Interior, José Serano, formulado por el asambleísta César Montúfar.

Autoridades del Ejecutivo serán invitadas a la Comisión de Biodiversidad, para analizar la situación de la refinería de Esmeraldas
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 20:52 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, invitará al ingeniero Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables; a Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente; y, al gerente General de Petroecuador, Marco Calvopiña, con el propósito de que expongan las medidas que adoptarán en relación a la grave situación de la Refinería Esmeraldas.

 

Leer más

Trabajadores de la industria tabacalera respaldan aprobación de ley que regula el consumo del cigarrillo
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 18:41 Elaborado por: Sala de prensa

Un nutrido grupo de trabajadores de las empresas ITABSA, TANASA y PROESA presenciaron, esta víspera, desde las barras altas del Salón del Pleno, el debate del proyecto de Ley  Orgánica para la Regularización y Control del Tabaco.

Leer más

Ministros serán invitados para explicar el operativo para la destrucción de maquinaria en cantón San Lorenzo
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 18:36 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad de los presentes (9), la Comisión de Biodiversidad resolvió invitar para la próxima semana, a los ministros de Defensa, Javier Ponce; de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano; de Ambiente, Marcela Aguiñaga; y, de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, para que expliquen el operativo militar a través del cual se inhabilitaron 67 retroescabadoras que se usaban para la extracción ilegal de oro por parte de los pequeños mineros, en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.

 

Leer más

Próxima semana se presentaría informe sobre Convenio de Seguridad Social entre Ecuador y Venezuela
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Especializada de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral,  continuó hoy el tratamiento del pedido de aprobación del “Convenio de Seguridad Social entre los Gobiernos de Ecuador y Venezuela”.

Con esta oportunidad, el organismo legislativo recibió a Juan Pedro Peralta,  subsecretario General de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami); y, al embajador Leonardo Carrión, delegado de la Cancillería, quienes expusieron la trascendencia de este instrumento internacional.

El asambleísta Fernando Bustamante, presidente de la Comisión, anunció que la próxima semana se presentaría el correspondiente informe, a fin de que sea conocido y aprobado en el Pleno.

Este documento forma parte fundamental del respectivo Estatuto Migratorio, recientemente aprobado, por unanimidad, en el Legislativo, que ha facilitado la regularización de los ecuatorianos radicados en tierras venezolanas, desde hace muchos años atrás, sostuvo.

De su parte, Juan Pedro Peralta, de la Senami, comentó que alrededor de 80 mil ecuatorianos viven en Venezuela, muchos de ellos en situación irregular, pero con la vigencia y ejecución plena del Estatuto Migratorio ya existen inscritas 3 570 personas para iniciar su proceso de normalización.

De allí, agregó, que es de vital importancia la aprobación del Convenio para solventar las necesidades de seguridad social de los connacionales, con el propósito de afianzar los principios constitucionales de movilidad y acceso a los beneficios de los sistemas de seguridad social, para hacer efectivo el derecho al buen vivir para todos.

Esta iniciativa pretende avanzar en las políticas de integración y garantizar los derechos de los trabajadores y sus familias, con prestaciones de salud y jubilaciones, dijo.

A su vez, Eduardo Zambrano, representante por loa migrantes en Latinoamérica, el Caribe y África, dijo que la comunidad de migrantes ecuatorianos que vive en Venezuela está a la expectativa de que este tema se concrete rápidamente, acorde a los mandatos constitucionales. Invocó a caminar, con paso firme, en la configuración de la ciudadanía universal.

Entre tanto, Vladimir Vargas, vocal de la Comisión de Soberanía, respaldó el contenido del Convenio de Seguridad Social. Hay que implementar ese tipo de tratados con los países donde los compatriotas han establecido su presente y futuro, concluyó.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador