El Consejo de Administración Legislativa (CAL) avocó conocimiento de la solicitud de juicio político que, con el respaldo de 34 firmas de la bancada PAIS, presentó el asambleísta Mauro Andino Reinoso, en contra los nueve vocales del Consejo de la Judicatura, a quienes les acusó de incumplimiento de sus funciones establecidas en la Constitución y en la Ley.
Asambleístas de las diversas bancadas legislativas resaltaron la decisión del presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, de incluir en la agenda una comisión general para debatir sobre la consulta popular planteada por el Ejecutivo, orientada a enmendar la Constitución y a conocer criterios de la ciudadanía respecto de temas como la creación de un Consejo de Comunicación, la muerte de animales por diversión y la tipificación del delito de enriquecimiento ilícito en el sector privado, entre otros.
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, Luis Morales Solís, luego de recibir al coordinador de la Veeduría a los contratos del ingeniero Fabricio Correa con el Estado, Pablo Chambers, para que exponga las conclusiones del informe presentado la semana anterior, formuló un llamado a la Fiscalía y la Contraloría, a fin de que inicien las acciones legales y administrativas que sean del caso, para salvaguardar los intereses de todos los ecuatorianos.
Irina Cabezas, Segunda Autoridad de la Función Legislativa y militante de Alianza País, anunció que en las próximas horas responderá lo que considere necesario, frente a la serie de informaciones tendenciosas, difundidas este lunes y martes por Diario El Universo, en la que se pone en tela de duda la transparencia de su actividad política. Manifestó que: “Rechazo frontalmente como mujer, y como asambleísta, la historia construida por el matutino, en la que con apreciaciones cargadas de subjetividad se evidencia una clara intencionalidad de perjudicar mi honra y mi carrera política”.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 70 votos afirmativos de 105 presentes, aprobó en segundo debate el proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial a través del cual se retoma el régimen de la vacancia judicial; regula el régimen disciplinario de servidoras/es judiciales, así como el nombramiento del fiscal subrogante; y, a la vez endurece sanciones para jueces y fiscales que permitan la caducidad de la prisión preventiva.
La Comisión de Participación Ciudadana, presidida por el asambleísta Luis Morales Solís, convocará en los próximos días al ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa y a los directivos de la empresa Cervecería Nacional, a fin de que informen sobre la situación de los ex trabajadores a quienes no se les habría cancelado valores correspondientes a las utilidades.
En rueda de prensa, con un grupo de coordinadores del Movimiento PAIS (Aminta Buenaño, César Rodríguez y Marllely Vásconez) el asambleísta Washington Cruz señaló que se mantiene firme con esta línea de Alianza PAIS y con la propuesta de consulta popular propuesta por el presidente de la República, Rafael Correa Delgado.
El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, remitió a la Asamblea Nacional el Decreto Ejecutivo 647, a través del cual amplía hasta el 8 de abril el estado de excepción en las instalaciones de la Función Legislativa, en la ciudad de Quito, a fin de garantizar la soberanía nacional, el orden interno y la seguridad ciudadana y humana en todas sus instalaciones y así pueda ejercer a plenitud sus atribuciones y facultades constitucionales y legales,
La Comisión de Derechos Colectivos resolvió iniciar el proceso de juicio político en contra de la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Marcela Miranda Pérez, por incumplimiento de lo establecido en el artículo 208, numeral 12 de la Constitución, es decir, por no haber iniciado el proceso de selección de los vocales del Consejo de la Judicatura.