Los asambleístas Irina Cabezas, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional y Alfredo Ortiz, vocero del ADE, coincidieron en señalar que el Acuerdo ético – político suscrito entre los jefes de bloque está consolidado y constituye una parte fundamental para la construcción colectiva del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Comunicación.
Hemos conformado una subcomisión para revisar los artículos propuestos por la Presidencia de la Comisión, respecto a las transferencias del Ejecutivo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), que constará en el Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, informó el asambleísta Virgilio Hernández, presidente del organismo legislativo.
Alrededor de 60 asambleístas participaron en el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, con sus aportes, que serán recogidos por la Comisión Ocasional, a fin de analizarlas, sistematizarlas y elaborar el informe previo a la segunda discusión.
El asambleísta Omar Juez presentó al presidente de
El presidente de
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero recordó que la Ley de Comunicación está fundamentada en la Constitución, que prevé dos grandes grupos de derechos: los de comunicación y los de libertad.
En la continuación del primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, asambleístas de diversas bancadas reiteraron que el acuerdo ético político alcanzado en torno a este tema se mantiene vigente, incluso algunos sugirieron que esta práctica se aplique también al tratamiento de otras leyes fundamentales para el país.
El Pleno de la Asamblea, con la reinstalación de la sesión 22, retomó el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio integral y la plena vigencia de los derechos de la comunicación que comprenden: la libertad de expresión, de información, comunicación y acceso a la información pública que tienen las personas, comunidades, colectivos, pueblos y nacionalidades en su propia lengua y con sus propios símbolos.
La Asamblea Nacional del Ecuador expresa un efusivo saludo y felicitación a las y los comunicadores sociales del país, en homenaje al “Día del Periodista” ecuatoriano, que conmemora la fundación del periódico “Primicias de la Cultura de Quito”, de la autoría de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, insigne figura que sembró las bases de las ideas libertarias en la segunda mitad del Siglo XVIII, las que cobran gran vigencia en nuestros días.
FELIZ DÍA DEL PERIODISTA
ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR