Ante la Comisión de Régimen Económico compareció Julio José Prado, ministro de la Producción, quien informó sobre las negociaciones para los acuerdos comerciales con México y China. Dijo que la agenda comercial busca consolidar y profundizar relaciones con países o regiones para ampliar nuestras oportunidades de negocios, a través del programa “Ecuador Compite”, cuyo objetivo es fortalecer y atraer inversiones.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el articulado del proyecto de Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, una vez que evaluó las observaciones que realizaron los legisladores durante el segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el voto unánime de sus nueve integrantes, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetero, que busca impulsar, desarrollar y propender al crecimiento de este importante sector productivo del país.
Luego del primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional en el que intervinieron 20 legisladores, la Comisión de Desarrollo Económico avanza con la inclusión de las observaciones realizadas y los criterios de actores de la sociedad civil relacionados con transformación digital y producción audiovisual.
La Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el texto final del proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal que será sometido a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional, luego de analizar las observaciones de las diversas bancadas políticas. La propuesta legislativa está dirigida a los pescadores artesanales, cangrejeros y afines, que se caracterizan por realizar manualmente sus artes de pesca y en embarcaciones menores, quienes con esta ley tendrán condiciones más favorables para el desarrollo de sus actividades.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza y Miguel Hernández, director residente de Programas del Instituto Republicano Internacional en Ecuador, renovaron el convenio de cooperación interinstitucional, orientado a desarrollar programas de capacitación dirigido a asambleístas y servidores, con el fin de mejorar los procesos de aprobación de las leyes.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad cumplió una nueva jornada de estudio de los textos reformatorios a la Ley de Seguridad Pública, que se incluirán en el informe para segundo debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
La Subcomisión de Garantías Constitucionales aprobó el informe sobre el proceso de investigación, fiscalización y control político frente al incremento de casos de femicidios y muertes violentas en el Ecuador.
La aprobación de una nueva ley, esta vez para fomentar la economía popular y solidaria, a los artesanos y la microempresa; y, el segundo debate de los proyectos que crean incentivos a la pesca artesanal y protegen a las víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes formaron parte de una amplia agenda legislativa que cumplió la Asamblea Nacional durante la semana.
La Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual, que tiene la calificación de urgente en materia económica. A través de esta propuesta se busca generar oportunidades de atracción de inversiones en la economía digital global.