La Comisión de Régimen Económico conoció el oficio suscrito por exministro de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo, el 26 de abril pasado, respecto del pedido de los asambleístas Pabel Muñoz y Blasco Luna sobre la ubicación geográfica y flujo petrolero del bloque 31 ITT.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibió a la fiscal General del Estado, Diana Salazar, para que explique las razones legales por las que inició una investigación a 93 asambleístas de diferentes bancadas y bloques políticos que modificaron el orden del día de la sesión del Pleno para conformar una comisión ad hoc pluripartidista.
Agregar como criterio para la distribución de recursos el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno autónomo descentralizado provincial, es el principal objetivo del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo informe para primer debate fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Con la participación de delegados de los ministerios de Salud y de Trabajo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizó la situación de los extrabajadores del Hospital Neumológico “Dr. Alfredo Valenzuela”.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral continuó este miércoles el análisis y debate del proyecto de Ley del Uso Legítimo Progresivo de la Fuerza, en el marco de la preparación de informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. Esta vez, los parlamentarios debatieron el uso indebido de la fuerza durante la ejecución de un acto de servicio.
Ante la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, compareció el secretario de Educación Superior, Ciencia, Innovación y Tecnología, Alejandro Rivadeneira, para explicar las gestiones impulsadas para garantizar a estudiantes que retornaron de Rusia y Ucrania el acceso a estudios superiores en Ecuador.
Con 8 votos afirmativos, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio aprobó la moción presentada por el legislador Lenin Barreto, que dispone a la mesa legislativa solicitar información detallada referente a la cantidad y estado de los vehículos patrulleros policiales a nivel nacional, con el objeto de conocer el parque automotor con el que cuenta la Policía para mitigar la inseguridad del país.
Junto a delegados de los ministerios de Trabajo y de Defensa Nacional, así como de los exservidores de la Fuerza Terrestre, la Comisión del Derecho al Trabajo analizó la supuesta vulneración de derechos por falta de pago en la recategorización de los niveles dentro del período 1998 – 2006.
La Comisión de Biodiversidad establecerá un cronograma de trabajo para la visita al campo Drago 22, en la parroquia 7 de Julio, ubicado en el cantón Shushufindi, a fin de constatar la problemática que enfrentan los pobladores por efecto de la contaminación producida por las piscinas tóxicas y la posible construcción una nueva zona de corte por parte de Petroecuador, sin contar con las respectivas licencias ambientales. En este marco, la mesa legislativa resolvió convocar a los Ministros de Energía, Ambiente y al Gerente General de Petroecuador.
En la Comisión del Derecho a la Salud, representantes del Acuerdo Nacional por la Salud (ANS); Casa de la Diabetes de la ciudad de Cuenca y de la Fundación FUVIDA dieron sus criterios y apoyaron el proyecto de Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que Padecen Diabetes, previo a la construcción del informe para primer debate.