La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero recibió a Alicia Terán, Directora del Banco de Alimentos Quito (BAC) y al abogado Isaac Terán, para que expongan sus observaciones al proyecto de Ley Reformatoria a varias leyes: Código Orgánico de la Producción, Inversión y Comercio Exterior; Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria; y, Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en cumplimiento de su facultad fiscalizadora, citó a las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), para que expliquen las razones por las que persisten los cortes del servicio de energía eléctrica en perjuicio de los ciudadanos de la zona norte de la parroquia Molleturo, en la provincia de Azuay.
La Comisión Pluripartidista Ad Hoc aprobó, con cinco votos, el plan de trabajo referencial dentro del proceso de sustanciación de la denuncia presentada por el legislador Esteban Torres en contra de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a Código Civil, que tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de los animales, mismo que será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea incorporado en la agenda del Pleno Legislativo.
La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el articulado del proyecto de Ley Orgánica para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Con la presencia de profesionales de la salud del país, se realizó en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el conversatorio sobre la importancia de la Carrera Sanitaria, organizado por el asambleísta Marcos Molina, presidente de la Comisión del Derecho a la Sallud y la Universidad Católica del Ecuador.
En la Comisión del Derecho a la Salud el ministro del Deporte, Sebastián Palacios, respondió las inquietudes de los legisladores, relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones con la Organización Antidopaje por parte del Ecuador, específicamente, en la participación de los deportistas en torneos internacionales.
En la sesión 061 de la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, Ramiro Toapanta, junto a Rogelio Guerrón trabajadores del Consejo Provincial de Pichincha, reclamaron que de manera injusta se les quiere hacer reponer los días no laborados por la pandemia. Aseguró que, a los trabajadores que se jubilan se les descuenta en sus liquidaciones los días de confinamiento, aduciendo que no han ido a trabajar porque fueron considerados personas vulnerables.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado avocó conocimiento de seis nuevos proyectos de ley que abordan temas como la facultad fiscalizadora de la Asamblea, servicios públicos eficientes, seguridad ciudadana y registro de datos civiles, mismos que fueron sustentados por sus proponentes.
Ante la Comisión de Régimen Económico comparecieron los asambleístas Sofía Sánchez y Juan Cristóbal Lloret, para argumentar sus denuncias sobre la derogatoria de reglamentos técnicos ecuatorianos emitidos por el INEN. Sofía Sánchez indicó que a la fecha están derogados 21 reglamentos referentes a baldosas, cerámicas, aguas minerales y purificadas, cárnicos, bocaditos, caldos, consomé, sopas y cremas, grasas, café, hierbas aromáticas, helados, condimentos, salsas, papas fritas, productos farmacéuticos, entre otros.