La Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, en cumplimiento de sus funciones de fiscalizar y legislar, recibió la comparecencia de Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y Xavier Toledo, director del Seguro Social Campesino. Esto con el objetivo de resolver los problemas que afronta la institución, tales como falta de medicinas y personal de salud que labora en los diferentes dispensarios a nivel nacional.
En la sesión No. 017, del Comité de Ética, su presidente, José Chimbo, presentó el proyecto de informe de la sustancación de la denuncia presentada por el asambleísta Eitel Zambrano en contra de la parlamentaria María Fernanda Astudillo, a fin de que el documento sea analizado por sus integrantes, previo a su aprobación, dentro del plazo de 72 horas, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) y el Reglamento del Comité de Ética.
La Comisión de Participación Ciudadana aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, mismo que será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea incluido en la agenda del Pleno Legislativo.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, presidida por la asambleísta Pierina Correa, convocó para el miércoles 11 de mayo, a las 15h00, a la Ministra de Educación para que, de manera indelegable, presente la información sobre las acciones cumplidas ante la violación sexual a una estudiante en la ciudad de Quito. Luego será llamado el Ministro del Interior quien deberá explicar la medidas que han tomado para la protección y defensa de la población estudiantil.
La Comisión de Garantías Constitucionales, con 8 votos, aprobó el cronograma de trabajo para el tratamiento de los proyectos de Código para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades.
La audiencia de conciliación dentro del trámite de la acción de protección que se tramita en la Unidad Judicial, de la parroquia Mariscal Sucre, Quito no se pudo realizar por la ausencia de los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pese a la invitación que realizó la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca para este miércoles, a las 10h00.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca y la representante de Unicef en el Ecuador, Ángela Melo suscribieron el convenio de cooperación técnica para el seguimiento de los presupuestos destinados a la infancia.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Derogatoria del Decreto – Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia del Covid-19, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa recibió a representantes de la sociedad civil y expertos en distintas materias para escuchar sus criterios.
El Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional, fue sitio de encuentro de alcaldes, prefectos, expertos en integración fronteriza y ciudadanía se presentó formalmente el Grupo Parlamentario Fronterizo, que es dirigido por el legislador Pedro Velasco, representante de la provincia de Carchi.
A la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana acudieron representantes de los pequeños y medianos productores de banano, quienes advirtieron que el incumplimiento de la Ley de Banano y otras Musaceas ha generado serios problemas en el sector que se reflejan en la pérdida de miles de puestos de empleo.