Este miércoles, 06 de abril, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, junto a diversos actores sociales profundizará el debate de los proyectos de ley relacionados con la defensa y garantía de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores; el despido ineficaz y la indemnización agravada; y, la discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral.
La Comisión de Régimen Económico recibirá este miércoles, a partir de las 11h30, a María Paulina Vera, presidenta de la Junta de Regulación y Política Financiera y a Valeria Llerena, directora Ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, para que den sus observaciones a los tres proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero, que fueron unificados.
El proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales recibirá este miércoles 6 de abril, a partir de las 10h00, las observaciones del Ministro de Gobierno; Comandante General de Policía; Presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior; y, del Director Nacional de Educación de la Policía Nacional.
Con 75 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió remitir a la Corte Constitucional la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, a fin de que emita un dictamen previo de constitucionalidad, en razón de que las objeciones versan en cuestiones de inconstitucionalidad y supuestas violaciones a principios y derechos reconocidos en la Constitución.
La Comisión de Garantías Constitucionales revisó las observaciones al articulado del proyecto de reformas a la Ley 047, que establece rentas a favor de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua. Los parlamentarios acordaron esperar el criterio técnico que remita el Ministerio de Finanzas, para determinar los porcentajes de distribución de conformidad con las competencias de municipios, consejos provinciales y juntas parroquiales.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana continuó el análisis, debate y tratamiento del Título Preliminar y Título Primero del articulado, para primer debate, del proyecto de Ley contra la Trata y el Tráfico Ilícito de Personas, que tiene como objetivo brindar protección y asistencia a quienes sean sujetos de tales conductas, a través del establecimiento de mecanismos, competencias y responsabilidades estatales.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa se reunirá este el miércoles 6 de abril, con el fin de analizar el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros y Tecnológicos (Ley Fintech).
La Comisión de Régimen Económico, dentro del proceso de investigación del estado del Banco del Pacífico, avanza en el análisis de la documentación reservada remitida por la Superintendencia de Bancos y la Corporación Financiera Nacional.
La Comisión del Derecho a la Salud, con 9 votos a favor, resolvió citar para el miércoles 6 de abril, a Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y Nelson García Tapia, director general del IESS, para que expliquen respecto de los despidos masivos que se han realizado en los últimos meses al personal de salud. También serán invitados Verónica Chávez y Miguel Crespo, representantes del Colectivo “Reacciona”, quienes argumentarán su denuncia sobre los despidos.
De conformidad a lo anunciado por la titular de la Función Legislativa, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará el próximo martes 5 de abril de 2022, a las 11h00, como consta en la convocatoria para la sesión 771, dispuesta por Guadalupe Llori Abarca.