Por unanimidad, con nueve votos afirmativos, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral aprobó la moción de Ramiro Narváez sobre el proceso de fiscalización a las acciones realizadas en cumplimiento de la Ley de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas.
Delegados de los Ministerios de Salud y de Inclusión Económica y Social, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación calificaron de importante la creación y aprobación del proyecto de Ley Orgánica de la Juventud que trabaja la Comisión de Garantías Constitucionales, en el marco de la construcción del informe para segundo debate.
Académicos en saberes ancestrales y representantes de pueblos y nacionalidades se dieron cita al Salón José Mejía Lequerica para exponer ante la Comisión de Educación sus aportes y observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Cultura.
La consulta prelegislativa sobre las reformas a la Ley de Minería podría iniciar el 4 de mayo, una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) apruebe su Reglamento y con ello garantizar el respeto a los derechos de pueblos y nacionalidades, indicó el presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela.
El asambleísta Marco Troya se reunió con dirigentes de nueve asociaciones y gremios de transportistas, con el objetivo de recoger sus criterios para preparar un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en lo que se refiere a infracciones de tránsito.
Este miércoles 23 de febrero la asambleísta Dina Farinango presentó el proyecto de Código Orgánico de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio de las facultades y los derechos colectivos; las obligaciones del Estado y el uso de mecanismos de exigibilidad, aplicabilidad y ejercicio de los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades para la construcción del Estado Intercultural y Plurinacional.
En el marco de la sesión No. 77, el asambleísta Patricio Cervantes presentó para el estudio de la Comisión de Desarrollo Económico el proyecto de Ley Orgánica para Zonas Especiales de Desarrollo Económico Turísticas, que tiene 33 artículos y busca establecer a distintas localidades del país como zonas especiales para promover su desarrollo económico a través de la prestación de servicios turísticos.
El Consejo de Administración Legislativa, con el voto de 6 de sus miembros, decidió no calificar dos nuevas solicitudes de amnistía a favor de Carlos Rivero y Ángel Maliza; no obstante, se deja la posibilidad de hacer uso del derecho de presentarlas nuevamente conforme lo establece la Ley.
La Comisión de Gobiernos Autónomos inició el estudio del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para la protección, respeto e incentivo al ciclismo, que tiene como propósito lograr una vialidad urbana y rural segura, armónica y pacífica.
En el Salón de Expresidentes, del Palacio Legislativo, se realizó la primera reunión del Grupo de Amistad Interparlamentario entre la Asamblea Nacional de Ecuador y el Parlamento de Canadá.