El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela, conjuntamente con asambleístas de la Amazonía, anunció que la mesa legislativa iniciará un proceso de fiscalización por el incumplimiento de la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
“Los hechos bochornosos ocurridos esta tarde durante la sesión del Pleno, protagonizados por la bancada de UNES, secundados por algunos miembros de la bancada Social Cristiana y por otros asambleístas identificados, con los afanes de tomarse por asalto la Asamblea, mostraron hoy de cuerpo entero sus ambiciones, pero también el estilo violento y prepotente con el que acostumbraron, durante años, violentar las instituciones, la democracia y amedrentar a los ciudadanos libres”, manifestó la presidenta, Guadalupe Llori Abarca, en la rueda de prensa que realizó tras los incidentes causados en el Salón Plenario.
El Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó con 115 votos afirmativos el proyecto de Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre de las Personas en situación de Vulnerabilidad Alimentaria, el cual será remitido al Ejecutivo para el pronunciamiento respectivo de conformidad a la ley.
Guadalupe Llori Abarca, presidenta de la Asamblea Nacional, entregó esta mañana al comandante General del Ejército, Luis Burbano Rivera, el Acuerdo Legislativo que exalta la preponderante labor que desarrolla la institución militar y la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte”, en reconocimiento a su patriótico compromiso y su rol histórico en la defensa de la integridad territorial y en el fortalecimiento de la soberanía.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero concluyó el proceso de socialización del proyecto de reformas a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, en el marco del análisis previo a emitir el informe para segundo debate. En esta oportunidad, recibió los aportes de la Asociación de Patrones y Timoneles de Pesca de Manta.
El Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por Fausto Murillo Fierro, ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, justificó la medida preventiva de suspensión y el procedimiento disciplinario establecidos en contra de Karly Johana Vargas, jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón, provincia del Guayas, decisión que cumplió todos los requisitos previstos en el Código Orgánico de la Función Judicial.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibió los criterios de los economistas Pablo Dávalos y Diego Borja, sobre el informe presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas respecto al cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional sobre la aplicación de las reformas a la Ley de Educación Intercultural que prevé el aumento salarial de los docentes.
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes aprobó con 6 votos afirmativos la programación y planificación del Código Orgánico de Protección Integral a Niños Niñas y Adolescentes (Copinna), con el objetivo de recoger recomendaciones y observaciones de los comisionados.
La Comisión de Régimen Económico recibió a los asambleístas Salvador Quishpe y Darwin Pereira, quienes explicaron el objetivo de sus proyectos de reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero.
Ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado compareció el doctor Galecio Luna, juez de la Unidad de Tránsito del cantón Quito, para presentar sus observaciones a los proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal, mediante los cuales se propone disminuir el monto de las multas por exceso de velocidad y eliminar la sanción de reducción de puntos en la licencia de conducir.