La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó el informe no vinculante respecto a la rendición de cuentas de la fiscal general del Estado, Diana Salazar. El documento será remitido de inmediato a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea puesto en consideración del Pleno.
El Pleno de la Asamblea Nacional debatió el proyecto de resolución propuesto por el legislador, Ángel Maita, a través del cual se buscaba exigir la no intromisión de las distintas funciones del Estado en las atribuciones constitucionales y legales para llevar a cabo los concursos de designación de autoridades por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
En el marco de la fiscalización y seguimiento al hundimiento de viviendas a causa de la minería ilegal en el casco urbano del cantón Zaruma, producido el 15 de diciembre de 2021, la Comisión de Biodiversidad sesionará en el Teatro Sucre, del referido cantón, provincia de El Oro, a las 17h00. En la agenda de trabajo está previsto recorrer la zona 0 del socavón y recibir en comisión general a autoridades, representantes de la sociedad civil y organizaciones sociales.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el voto unánime de los seis integrantes presentes calificó a trámite tres solicitudes de juicio político, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la ley en contra de los integrantes del Consejo Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y de la expresidenta y los miembros del Consejo de la Judicatura.
Con 75 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea aprobó el proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional (CC) que dispuso a la Defensoría del Pueblo la presentación del proyecto de ley en mención, esta propuesta normativa fue analizada en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, sobre la base de criterios técnicos, científicos y de diversas organizaciones de derechos humanos, grupos feministas y de defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En un taller virtual, el Grupo Parlamentario para el Fomento de la Cultura y el Arte, liderado por la asambleísta Johanna Ortiz, analizó las perspectivas de la academia respecto a la cultura y al arte en el Ecuador, para lo cual contó con la participación de expositores académicos, gestores culturales y sociedad civil.
Con la intervención de funcionarios de la Superintendencia de Bancos, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa continuó el estudio del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros y Tecnológicos (Ley Fintech).
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana luego del análisis y debate respectivo aprobó el informe sobre la rendición de cuentas de la gestión del Presidente de la Función de Transparencia y Control Social, Danilo Silva correspondiente al año pasado.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió al procurador general del Estado, Íñigo Salvador Crespo, dentro del tratamiento del informe anual de labores, correspondiente al año 2021.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio aprobó los informes no vinculantes sobre la rendición de cuentas de los presidentes del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint y del Tribunal Contencioso Electoral, Arturo Cabrera.