La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral continuó el debate del articulado del proyecto de Ley Orgánica de Uso Legítimo de la Fuerza, que determina que en situaciones excepcionales el Estado requiere usar legítimamente la fuerza en forma progresiva para garantizar la seguridad.
Los geólogos Alfredo Carrasco y Sebastián Valdivieso acudieron a la Comisión de Biodiversidad a exponer sus criterios sobre el proceso erosivo del río Coca. Allí expresaron que en su debido momento realizaron una investigación técnica y alertaron sobre la desaparición de la cascada de San Rafael pero que no se tomaron medidas ante esta alerta temprana.
Democratización de la educación, orientación vocacional, autonomía universitaria, educación en línea y registro de títulos universitarios fueron algunas de las observaciones que plantearon Rosalía Arteaga, presidenta de la Fundación FIDAL y Erik Barba, de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad Central del Ecuador a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, presidida por el legislador Juan Fernando Flores, luego del análisis y debate respectivo aprobó del informe del Acuerdo de Cooperación Comercial entre Ecuador y Turquía, mismo que será remido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea puesto en consideración del Pleno del Legislativo.
El informe no vinculante sobre la objeción al proyecto de Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social se encuentra listo para ser tratado en el Pleno de la Asamblea Nacional, una vez que fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Con la presencia de funcionarios del Ejecutivo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el debate del proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano que unifica cinco proyectos de ley relacionados con la garantía de este derecho.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de tres nuevos proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal orientados a tipificar y sancionar el anatocismo, fortalecer el sistema penitenciario y evitar que una persona sea sancionada dos veces por una misma causa.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte tendrá dos sesiones este miércoles. A las 11h00 debatirá y someterá a votación texto final del proyecto de ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre de las Personas en Situación de Vulnerabilidad Alimentaria.
La Comisión de Biodiversidad recibirá este miércoles 16 de febrero, a las 10h40, al vicealcalde del cantón El Empalme, Jairón Velasco, para que exponga la problemática que se ha generado por la construcción del proyecto hidroeléctrico “Marcel Laniado de Wind”.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales recibirá este miércoles 16 de febrero, a partir de las 10h00, nuevos aportes en torno a la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y al proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.