El legislador Ricardo Vanegas presentó ante varios asambleístas y representantes de colectivos ciudadanos el proyecto de Ley Orgánica para la armonización de la protección a la vida humana desde la concepción con la despenalización del aborto consentido en caso de violación.
El Grupo Temático Parlamentario por la Equidad y el Bienestar, dirigido por la legisladora, Marcela Holguín, realizó su tercer taller denominado “Camino hacia un Código Animalista en Ecuador”. Este encuentro contó con la participación de representantes de organizaciones animalistas en el Ecuador, quienes expusieron su punto de vista sobre la creación del código como parte de responsabilidad y protección a la fauna urbana.
La actual administración de la Asamblea Nacional en consonancia con la “Minga por la Ética, Transparencia, Control Social y Lucha Contra la Corrupción”, que es parte de la Agenda Parlamentaria 2021-2022, lleva adelante los procesos de contratación con total transparencia y apegados a lo que determina la normativa vigente.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite las solicitudes de juicio político planteados en contra de Víctor Manuel Anchundia, superintendente de Compañías Valores y Seguros; Ruth Arregui Solano, superintendente de Bancos; Carlos Riofrío González, contralor General del Estado subrogante; e, Íñigo Salvador Crespo, procurador General de Estado, una vez que se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Constitución y la ley. A estos funcionarios se les acusa de incumplimiento de funciones.
En el marco del proceso de investigación del caso denominado “Pandora Papers”, la Comisión de Garantías Constitucionales recibió a expertos internacionales para que den criterios técnicos sobre la deuda externa, paraísos fiscales y la necesidad de mayor transparencia en estos casos.
En el Salón de Actos Simón Bolívar del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quevedo, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió a autoridades y expertos del cantón, a fin de que expongan sus observaciones a los proyectos de ley relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.
La Asamblea Nacional, en la semana del 25 al 29 de octubre, avanzará con los procesos de investigación sobre el caso “Pandora Papers”, la crisis carcelaria a nivel nacional y la inseguridad ciudadana, que concluirá con la elaboración de los informes, por parte de las comisiones respectivas, conforme lo establecido por el Pleno Legislativo.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad avanzó este viernes, 22 de octubre, en la investigación del denominado caso “Pandora Papers”. En esta oportunidad, el organismo recibió información de la Fiscalía, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Habitantes de la comunidad de Sosote, del cantón Rocafuerte, en la provincia de Manabí, participaron de la socialización del proyecto de Ley de Comunas y Comunidades, el cual ha sido priorizado en la Asamblea Nacional en el eje de Minga por la Naturaleza y los Derechos Colectivos de los Pueblos y Nacionalidades.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales recibirá este lunes, 25 de octubre a las 15h00, a organizaciones de la sociedad civil y a expertos, para que presenten sus comentarios y observaciones a la Ley Orgánica de Cultura.