La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte busca transparencia en el proceso de estabilidad laboral de los servidores de la salud que trabajaron en primera línea de atención a los pacientes de Covid-19. Para hoy citó a la Ministra de Salud y a las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para que informen respecto a los nombramientos que se gestionaron y planificaron previo a la expedición de la sentencia de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el artículo 25 y la Disposición Transitoria Novena de la Ley de Apoyo Humanitario.
Ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado comparecieron las principales autoridades del Consejo de la Judicatura, del Ministerio de Salud y de la Dirección Nacional de Investigación contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, para rendir cuentas de sus actuaciones frente a los casos de agresión física y sexual en contra de dos niños en el cantón Naranjal.
La Comisión de Régimen Económico luego de acoger observaciones de los legisladores aprobó el informe de ejecución presupuestaria de enero a junio de 2021, de conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. En el documento se incluye ocho conclusiones.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana se reunió este miércoles con la finalidad de cumplir los procesos de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, propuesto por la asambleísta Dina Farinango. Esta vez recibió a María Eugenia Garcés, subdecana de la Facultad de Comunicación de la Universidad Central y a Gissela Dávila, directora de CIESPAL.
La Comisión de Desarrollo Económico presentará el próximo 4 de noviembre el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Así lo decidió la mesa una vez que recibió a directores de varios institutos tecnológicos, quienes presentaron observaciones y sugerencias a la norma.
Con el voto unánime de los asambleístas presentes, la Comisión de Fiscalización y Control Político calificó las solicitudes de juicio político planteadas por Ricardo Vanegas y Luis Almeida, en contra de Víctor Anchundia, superintendente de Compañías, Seguros y Valores, por incumplimiento de funciones establecidas en a Constitución y la Ley. A la vez, en aplicación de lo previsto en el artículo 80.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, decidió acumular las solicitudes y unificar el trámite en un único proceso.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero inició el trámite del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche, que tiene por objetivo garantizar el normal desarrollo de las actividades de este sector, en beneficio de los pequeños y medianos productores.
La Comisión de Biodiversidad escuchó a Wilson Toainga, fiscal General del Estado subrogante, quien mencionó que esta entidad lleva adelante la investigación de cuatro denuncias por actividad ilícita de recursos mineros, en el cantón Ponce Enríquez, tres de ellas se encuentran en fase preprocesal, porque el trámite inició en 2021, mientras que por la denuncia del año 2020, por tratarse de delito flagrante, existen cuatro personas sentenciadas.
El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, en coordinación con Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, Fundación Esquel y Fundación Desafío, realizó el taller sobre “Estado actual de la Violencia Sexual en el Ecuador”.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició la revisión de la información relativa a la designación del personal de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Taisha, en la provincia de Morona Santiago.