La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, dirigida por su vicepresidenta, Wilma Andrade, recibió el criterio de varios analistas y expertos en materia tributaria, como parte del estudio del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, presentado por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, con carácter de urgente en materia económica.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, presidida por el legislador Juan Fernando Flores, aprobó con ocho votos afirmativos y una abstención el informe de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, mismo que será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea puesto a consideración del Pleno.
La Comisión de Garantías Constitucionales, con 6 votos afirmativos, dos en contra y una abstención, aprobó el informe no vinculante de la investigación del caso denominado “Pandora Papers”, conforme lo solicitado por el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional trabaja con celeridad y responsabilidad para cumplir con los plazos de ley en el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, entregado por el Ejecutivo; por lo cual la Comisión del Desarrollo Económico designada por el CAL, avocó conocimiento y aprobó el cronograma de trabajo para el respectivo trámite del proyecto de ley de urgencia en materia económica. La mesa legislativa sesionará en doble jornada de trabajo.
La Comisión de Régimen Económico se reunirá este viernes, a las 10h00, con el fin de avocar conocimiento de los proyectos de Ley de Justicia Financiera y Apertura a la Banca Extranjera, presentado por el asambleísta Darwin Pereira, y de reformas a la Ley de Transformación Económica del Ecuador, de iniciativa del legislador Carlos Falquez, mismos que fueron calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, Fernando Cabascango, indicó que este viernes 5 de noviembre, a partir de las 08h00, la mesa legislativa analizará el borrador del informe de la investigación sobre el denominado caso “Pandora Papers”, mismo que será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
El titular de la Comisión de Relaciones Internacionales, Juan Fernando Flores, presidió un encuentro entre la delegación parlamentaria de Indonesia y la Asamblea Nacional del Ecuador, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales, la cooperación e intercambio de experiencia legislativa, en materia de derechos humanos.
Con el propósito de fortalecer ejes de integración para el trabajo conjunto en asentamientos humanos en la Región Amazónica y Región del Litoral Pacífico, zonas expuestas a riesgos por su proximidad con los ríos San Miguel y Mataje, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 130 votos a favor el informe del Acuerdo sobre Planificación de Asentamientos Humanos en los Pasos de Frontera entre la República del Ecuador y Colombia.
Con 132 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la solicitud de prórroga requerida por la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, para la entrega del informe de la investigación sobre la crisis carcelaria y la seguridad ciudadana en el país.
Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, afirmó que el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) está vigente, pero se encuentra en una pausa administrativa, debido a la serie de limitaciones existentes. Esto en el marco de la fiscalización que el organismo parlamentario desarrolla sobre las operaciones efectuadas por la compañía Fonglocons y su relación con funcionarios públicos.