En la segunda jornada del seminario internacional “Institucionalidad y Eficacia de las Políticas de Seguridad”, organizado por la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral y el Instituto de Altos Estudios Nacional (IAEN), se abordaron conceptos relacionados con el sistema de seguridad estatal, políticas públicas e institucionalidad.
El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el segundo debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código Ingenios), el cual garantiza el derecho a la educación superior de calidad, destraba los problemas administrativos, y regula el refinanciamiento y facilidades de pago en la ejecución de las becas, créditos educativos y ayudas económicas.
La Comisión de Garantías Constitucionales avanza en el proceso de investigación del caso denominado “Pandora Papers”. En esta oportunidad, escuchó las versiones de las autoridades del Servicio de Rentas Internas y de la Contraloría General del Estado.
Tras un amplio análisis y presentación de propuestas alternativas, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cerró el segundo debate del proyecto de reformas al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, y dispuso que la Comisión de Educación analice las observaciones y presente el texto final para someter a votación en el Pleno.
Con 78 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió disponer la comparecencia de la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui Solano, en el plazo máximo de 8 días, a fin de que informe sobre los resultados obtenidos en las revisiones a la seguridad perimetral; las pruebas de vulneración y seguridad de la información; y, supervisión focalizada para la revisión de los incidentes presentados en el Banco Pichincha.
La Comisión de Garantías Constitucionales desarrollará tres sesiones este viernes 22 de octubre. A las 10:00, en el Salón de los Expresidentes está prevista la comparecencia del Presidente de la República, a fin de que proporcione información con relación a la investigación denominada "Pandora Papers".
Representantes de la Embajada de Rusia, Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Universidades de posgrado, Ministerio de Gobierno, miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la sociedad civil participaron en el seminario internacional “Institucionalidad y Eficacia de las Políticas de Seguridad”, organizado por la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral y el Instituto de Altos Estudios Nacional (IAEN).
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el informe del Acuerdo sobre Planificación de Asentamientos Humanos en los Pasos de Frontera entre Ecuador y Colombia.
El Pleno de la Asamblea Nacional se pronunció sobre objeción parcial del Ejecutivo al Código de Ambiente y al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Con 131 votos afirmativos se allanó a 20 observaciones del Mandatario, porque mejoran el sentido de la norma; y, con 106 votos a favor ratificó ocho artículos aprobados por el Parlamento.
Con 6 votos, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional resolvió archivar hoy la solicitud de juicio político al exministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, y abrir un expediente de auditoría sobre el manejo de la deuda externa de los últimos 15 años con China.