Con 8 votos a favor, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional aprobó el informe del proceso de fiscalización integral sobre el derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo de 2025, en el sector El Vergel, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.
El legislador por la provincia de Tungurahua, Ramiro Vela, presentó el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que tiene como objetivo establecer que el régimen educativo del Bachillerato en el Ecuador se estructure de manera que el currículo esté compuesto en un 50 % por formación técnica y en un 50 % por formación diversificada.
El Pleno de la Asamblea Nacional posesionó a David Rosero Minda; Óscar Ayerve Rosas; Roberto Gilbert Febres Cordero; Mónika Mosquera Romero, Tatiana Sampedro Alomoto y Mónica Moreira Morán, como consejeros y consejeras suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Con 111 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la legisladora Gissela Garzón, para designar a las comisiones especializadas permanentes que analizarán los informes de labores remitidos por varias instituciones de Estado, de conformidad con el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La mañana de este miércoles, la Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos y la Interculturalidad, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Ambiental, recibió las observaciones de expertos, empresarios y representantes de fundaciones.
La Comisión de Educación aprobó el informe para segundo debate de las reformas al Código Ingenios para facilitar el pago de becas y créditos educativos, el cual plantea crear un régimen especial de facilidades de pago para la recuperación de todas las cuentas en cartera vencida de las y los beneficiarios de créditos entre 1 y 50 mil dólares, con un plazo de hasta 240 meses.
Con 8 votos a favor, la Comisión de Niñez y Adolescencia aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales, para el Registro de Defunción de Concebidos No Nacidos, el cual recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional el archivo del proyecto de ley.
La Comisión Ocasional de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica recopiló nuevos insumos en la construcción del proyecto de Ley Reformatoria de la Ley Orgánica para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Con el objetivo de crear nuevas oportunidades laborales para la juventud ecuatoriana y fortalecer la formación técnica en sectores estratégicos, la asambleísta María Teresa Pasquel presentó el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Modernización de la Figura del Aprendiz y la Certificación de Competencias Laborales en el Ecuador.
La Comisión de Régimen Económico recibió la información de los delegados de los ministerios de Transporte y de Energía; de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, respecto a la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado, períodos enero – diciembre 2024 y octubre – diciembre 2024.