La Asamblea Nacional del Ecuador conmemora el Día Internacional del Parlamentarismo, reafirmando su compromiso con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento institucional.
En la semana del 30 de junio al 6 de julio, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará con el propósito de tramitar en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas y Desarrollo Local, remitido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, con carácter de urgente en materia económica, una vez que la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el correspondiente informe.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, este domingo, 29 de junio, con siete votos afirmativos, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas y Desarrollo Local, remitido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, con carácter de urgente en materia económica, que busca garantizar la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, con seis votos afirmativos, aprobó el Informe de Cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que declaró la inconstitucionalidad por el fondo del art. 2 de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Cesantía y Desempleo, que reforma el art. 7 de la Ley de Pasantías en el Sector Empresarial.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas que permitan que las leyes respondan de manera más efectiva a las demandas ciudadanas, 35 servidores legislativos -entre ellos, funcionarios de las comisiones de Desarrollo Económico y Régimen Económico- participaron en el curso de Técnica Legislativa y Evaluación Normativa, organizado por la Unidad de Técnica Legislativa (UTL), en articulación con la Coordinación de Participación Ciudadana.
Durante la sesión No. 007 del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en cumplimiento del debido proceso y las garantías de ley, se llevó a cabo la actuación de prueba correspondiente a la queja presentada por el legislador Andrés Castillo contra la asambleísta Mireya Pazmiño.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este jueves 26 de junio, escuchó a representantes de productores, quienes explicaron los alcances del proyecto de Ley para la Crianza, Faenamiento, Comercialización y Exportación de Cuyes en Ecuador, en el marco del análisis previo a la emisión del informe para primer debate.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, informó que actualmente se registran impactos ambientales derivados de 796 alertas de minería ilegal en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y en sus zonas de amortiguamiento. Estas declaraciones se dieron en el marco del tratamiento del proyecto de ley de carácter urgente que aborda esta problemática.
Los proyectos unificados relacionados con la prevención del cáncer, que se analizan en la Comisión del Derecho a la Salud, se enriquecen con nuevos aportes. Representantes de los ministerios de Salud Pública, Economía y Finanzas, y del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presentaron sus observaciones y destacaron la importancia de medidas preventivas en la lucha contra el cáncer.
La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, presidida por Inés Alarcón, recibió a la abogada Estefanía Vallejo, delegada de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) de la Asamblea Nacional, quien dio a conocer los detalles del informe técnico jurídico no vinculante emitido por el organismo previo a la calificación y trámite de la reforma a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.