La Comisión de Gobiernos Autónomos, con siete votos afirmativos, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que Regula el Permiso para la Operación de Maquinaria de Construcción de Carreteras y Tractores Agrícolas, dentro del plazo establecido hasta el 22 de marzo de 2025.
A través de su proyecto de reformas al Código de la Democracia y al Código Orgánico Integral Penal (COIP), el asambleísta Juan Carlos Rosero plantea sancionar los actos de violencia en contra de mujeres que se dedican a la política.
El proyecto Reformatorio a la Ley Orgánica de Salud, para Incluir el reconocimiento del Libre Ejercicio de la Nutrición de Profesionales con Título de Cuarto Nivel en la Materia para Abolir la Desnutrición fue debatido en primera instancia en el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre la base del informe elaborado por la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte.
Con 107 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para Garantizar la Circulación Terrestre del Sector Agropecuario y Pesquero, con el objetivo de mejorar la movilidad de los trabajadores agropecuarios y pesqueros, así como el traslado de sus productos sin restricciones que afecten su labor.
La legisladora Viviana Zambrano presentó el proyecto de reforma al Código de la Democracia, que contiene ocho artículos, con la finalidad garantizar la seguridad e integridad de los candidatos de elección popular, no tener sentencias ejecutoriadas en su contra por delitos relacionados con la administración pública, entre otros aspectos.
En la sesión N.° 1004, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 105 votos, resolvió archivar el proyecto de Ley Orgánica de Garantías de Derechos en Emergencia Sanitaria y Estados de Excepción, tras su primer debate. La decisión se fundamentó en la redundancia normativa de sus disposiciones con la Ley Orgánica de Salud (LOS), lo que generó cuestionamientos sobre su viabilidad jurídica.
En la segunda fase de socialización del proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que padecen Diabetes, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte recibió los criterios de cinco médicos, representantes de entidades relacionados con la materia.
En la sesión convocada para este martes, 19 de marzo, la Comisión de la Niñez tenía previsto recibir la comparecencia del ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Harold Burbano, en relación a la fiscalización a los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes ocurridos en la Casa de Acogida Enríquez Gallo. Sin embargo, la autoridad excuso su participación.
La Comisión de Seguridad recibió al presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Andrés Fantoni, quien, en una corta intervención, ratificó su compromiso de cooperación, en el ámbito de sus competencias, con la Fiscalía del Estado (FGE), para esclarecer los hechos públicos relacionados con ciertos chats.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió criterios de la Contraloría General del Estado y de un experto en derecho constitucional, en torno al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado para Cobrar las Obligaciones Económicas establecidas mediante Glosas.